OSLO (Reuters) -
Científicos establecieron el jueves las guías de un reporte sobre cómo
restringir el calentamiento global al límite acordado por líderes
mundiales el año pasado, incluso cuando el umbral de temperatura ya está
en riesgo de ser traspasado.
El estudio liderado por Naciones Unidas, cuya publicación está
prevista para 2018 como una guía para los gobiernos, investigará formas
de recortar las emisiones de gases de efecto invernadero para limitar el
aumento a 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales.
El trabajo examinará impactos de una subida de 1,5 grados
Celsius sobre partes vulnerables del mundo, incluyendo la capa de hielo
de Groenlandia y los arrecifes de coral.
Thelma Krug, una científica brasileña que lideró la reunión de
cuatro días en Ginebra, dijo que también abordará la lucha contra el
cambio climático como parte de una batalla mayor para poner fin a la
pobreza y garantizar el crecimiento sostenible.
"Se necesitan cambios rápidos para (que la temperatura no suba por encima de) 1,5 grados Celsius", dijo Krug a Reuters.
Líderes mundiales acordaron trabajar hacia esa meta en una
reunión celebrada en diciembre en París, que también solicitó el reporte
como parte de un acuerdo global para eliminar gradualmente las
emisiones de gases de efecto invernadero, mayormente de combustibles
fósiles, en la segunda mitad del siglo.
La subida global alcanzó 1,3 grados Celsius en la primera mitad
de 2016, que casi seguro se convertirá en el año más caluroso desde el
inicio de los registros en el siglo XIX, superando al 2015.
Algunos estudios indican que las emisiones podrían superar los
niveles consistentes con 1,5 grados Celsius en los próximos cinco años.
Muchos muestran a las temperaturas excediendo ese límite y luego
reduciéndose al extraer gases de efecto invernadero de la atmósfera con
tecnología que aún debe ser desarrollada.
(Reporte de Alister Doyle. Editado en español por Lucila Sigal)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario