Limpiador de oceanos






Desde que el problema de la contaminación marina provocada por los desechos plásticos atrajo nuestra atención, numerosas ideas se han desarrollado para intentar recoger estos desperdicios y limpiar el mar empleando sobre todo barcos y redes. Pero debido a la inmensidad de las zonas en las que los plásticos se concentran, estos proyectos nunca han sido viables ya que hubieran costado miles de millones de dólares y miles de años en completarse.
Sin embargo, un innovador proyecto que se planteó por primera vez en el 2012 por un chico de apenas 17 años pretende acabar con este impedimento y contribuir significativamente a limpiar los océanos de los desechos plásticos.
El autor del proyecto, nombrado The Ocean Cleanup, es Boyan Slat, un joven holandés estudiante de Ingeniería Aeronáutica que decidió centrar sus esfuerzos y su talento en el diseño de un proyecto que beneficiará no solo al medio marino, sino a toda la humanidad.
A diferencia de los proyectos presentados hasta hoy con el mismo objetivo, este chico propone un concepto pasivo de recogida basándose en la siguiente pregunta: ¿Por qué pasar a través de los océanos, si los océanos se pueden mover a través de ti? Así, su proyecto plantea la colocación de una serie de barreras flotantes y plataformas en dirección al fondo del mar que nos permitan concentrar el plástico antes de extraerlo del océano en un proceso de recolección 100% impulsado por los vientos y las corrientes marinas.
En lugar de las redes, el proyecto plantea el uso de barreras flotantes sólidas, para evitar que queden atrapados organismos de la vida marina, es decir, previene la peligrosa captura incidental que cada año se cobra la vida de miles y miles de organismos.
PUBLICADO PORDARIL DE LA NUEZFuente :  batanga.

0 comentarios:

Publicar un comentario