![]() |
credito de foto: Catatumbo, Fernando Flores via Flickr. CC BY-SA 2.0 |
La NASA anuncio este martes que la tierra tiene una nueva capital de los relámpagos. El Lago de Maracaibo obtuvo primer lugar de acuerdo a un estudio realizado por la agencia espacial estadounidense NASA y por las
universidades de Maryland y Alabama (en Estados Unidos) y la de Sao Paulo
(Brasil).
Los expertos consideraban hasta el momento que la mayor concentración de
este fenómeno se originaba en la cuenca del río Congo, en África. Pero este nuevo estudio dio a conocer que el lago de Maracaibo es la "capital" de los relámpagos en la Tierra.
"Hasta esta investigación, creíamos que ninguna zona le quitaría el trono a África Central
como la número uno de los relámpagos. Pudo determinarse que era el lago
de Maracaibo gracias al minucioso análisis realizado", señaló a BBC
Mundo Richard Blakeslee, científico de la NASA a cargo del estudio que
se publicó en el boletín de la Asociación Estadounidense de Meteorología
(AMS).
Según Blakeslee, tuvieron que recolectarse 16 años de datos para llegar a estas conclusiones.
![]() |
Imagen del lago Maracaibo, NASA |
Además de brindarle a Venezuela un récord, el estudio científico podría
arrojar información importante sobre el cambio climático en el planeta,
indicó Blakeslee.
"Se ha planteado la hipótesis de que los relámpagos y tormentas eléctricas pueden ser un indicador sensible del cambio de temperatura", indicó.
Es
por ello, agrega, que comprender la relación de los rayos y relámpagos
con el clima severo y la química atmosférica es clave en la creación de
políticas públicas del medio ambiente.
Para Highton, sin embargo,
el reconocimiento al lago de Maracaibo tiene valor para las comunidades
que allí habitan y atraerán los ojos del mundo a un fenómeno único.
Fuente: BBC Mundo
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/05/160503_relampago_catatumbo_lago_maracaibo_venezuela_nasa_ps
Etiquetas:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario