Áreas verdes urbanas ayudan a reducir la delincuencia

Todo en la vida se relaciona de una forma u otra a través de conexiones que muchos llaman rizomáticas. Es por eso que la agenda política termina afectando el sistema educacional, o que la economía de un país repercuta en el medio ambiente.Un nuevo estudio del Perelman School of Medicine de la Universidad de Pennsylvania ha detectado el vínculo entre huertos urbanos y la delincuencia en las ciudades. La investigación señala que si los terrenos vacíos y abandonados se convierten en huertos o jardines, la sensación de seguridad en los barrios aumenta y se produce una disminución de la delincuencia. Publicado por la revista Injury Prevention, el estudio basó sus análisis en informes escogidos al azar para así examinar el impacto ecológico y social de terrenos baldíos. Algunos de esos espacios se transformaron en áreas verdes (con ayuda de la Sociedad de Horticultura de Pennsylvania) y otros se dejaron tal cual como estaban. Tras eso, se entrevisto a los residentes cercanos a esos lugares. De acuerdo a la autora principal de paper, Eugenia C. Garvin, los entornos verdes reducen la delincuencia y el miedo de la gente, ya que perciben su barrio como más seguro y cuidado. El informe concluye que la transformación de los terrenos abandonados en espacios con vegetación, sin escombros o basura, hace que distintas actividades ilegales sean más difíciles de realizar. Al mismo tiempo, fomentan la unión de los vecinos y el cuidado por los espacios comunes. Como se puede apreciar, las áreas verdes no sólo traen beneficios ambientales, sino también sociales.
http://www.veoverde.com/2012/08/areas-verdes-urbanas-ayudan-a-reducir-la-delincuencia/

0 comentarios:

Publicar un comentario