Las plantas de huerto según su función



Sabemos por ejemplo, que cuando hacemos un huerto debemos apelar al “multicultivo” y mezclar los vegetales de una manera tal que no compitan entre sí por los nutrientes de la tierra ni la luz. Pero también hay que agregar flores y hierbas, ya que los colores y los aromas también cuentas para recrear un hábitat saludable. Incluir flores amarillas o naranja, como las caléndulas o las tapetes patula que controlan los gusanos del suelo, y el aroma de sus hojas aleja a los insectos. Además, se pueden utilizar plantas aromáticas como cerco vivo o dentro de los surcos de la huerta o jardín. Pon atención: • Lavanda: Se utilizan las flores como hormiguicida. • Romero: Repelente de insectos en zanahorias y repollo. También es útil porque en ella se hospedan enemigos naturales de las plagas(insectos benéficos). • Salvia: Repelente de moscas que aparecen en las zanahoria y el repollo. • Ruda: Se utiliza en maceración, para pulverizar plantas atacadas por pulgones. • Ajenjo: Se utiliza en infusión como repelente de gorgojos, ácaros y orugas. • Manzanilla: Atrae a insectos benéficos y se usa como insecticida contra pulgones. • Orégano: Trampa de hormigas. • Menta: Cerca de las coles, alejan a sus plagas. • Albahaca: Trampa de pulgones y repelente de insectos en general, sobre todo el chinche.

0 comentarios:

Publicar un comentario