
La ciudad de Londres se ha comprometido a ser la sede de los Juegos Olímpicos (JJ.OO) más verdes jamás organizados, pero podrían pasar años antes que esa promesa florezca. Ésta fue hecha hace siete años por el entonces Primer Ministro Tony Blair cuando Londres ganó el derecho a organizar los Juegos Olímpicos de 2012.
Pero todas las sedes hacen la misma promesa: juegos más grandes, más hermosos y más limpios.
¿Qué pasa entonces con la infraestructura de concreto, los kilómetros de nuevas carreteras y las toneladas de residuos?
John Sauven, director ejecutivo de la filial del Reino Unido de la organización ambientalista Greenpeace, señaló que la idea de unos JJOO sostenibles es una contradicción: “Cuando se organiza cualquier evento que dura una semana o quince días, la idea de hacerlo sostenible es muy difícil, producto del corto plazo de existencia”.
Sin embargo, los Juegos de Londres no estarán tan mal, ya que la transformación que ha sucedido en Stratford, al este de Londres, y el legado que quedará una vez concluidas las Olimpiadas, perdurarán durante mucho tiempo.
De hecho, el lugar donde se ubica ahora el Parque Olímpico, solía ser un área industrial muy contaminada.
Hay que ver si, una vez que comiencen los Juegos Olimpicos, la ciudad logra manejar la gran cantidad de visitantes y basura que estos crearán, así como el impacto de una población flotante tan grande en las comunidades locales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario