Movilidad sostenible

 La movilidad sostenible es una necesidad que poco a poco está calando en la mente de las personas pero que aún tiene mucho recorrido por hacer. Para conseguir llevarla a cabo sobretodo dentro de las ciudades, es necesario tener en cuenta varios aspectos que  vamos a comentar a continuación.

1. Camina
Sin duda es la palabra que mejor se asocia a la movilidad sostenible. Las mejores ciudades son aquellas que disfrutan de entornos peatonales agradables. Caminar no contamina nada, es beneficioso para la salud y llena las calles de gente y de vida. Por eso es muy importante que los ayuntamientos adopten medidas para fomentar el movimiento de los viandantes. En este caso es importante hacer atractiva visualmente la ciudad para que a la gente le resulte agradable pasear por la ciudad y no quiera coger ningún vehículo para desplazarse. Caminar es la piedra angular de cualquier ciudad sostenible.

2. Aprovecha tu propia energía
Las bicicletas son la otra forma más sostenible de desplazarse por las ciudades. Juntar a viandantes con ciclistas urbanos de una manera segura para ambos e integradora, debe de ser primordial para cualquier ayuntamiento que se precie. Para aquellos trayectos cortos evita usar el coche y disfruta de la bicicleta. Para fomentarla hay que ofrecer servicios que faciliten su uso y conseguir que los ciclistas se sientan seguros circulando por las calzadas, y para eso, es importante llevar a cabo acciones que limiten el uso de los coches como reducir la velocidad máxima, encarecer los aparcamientos, etc. Cuantos más ciclistas haya circulando por la carretera más seguros se sentirán y los conductores/as de coches más atención tendrán que prestar.

3. Comparte la movilidad
Para trayectos más largos en los que no sea posible usar la bicicleta es importante cambiar el chip y usar una movilidad alternativa al uso particular e individual del coche de combustión interna. La alternativa es el ya conocido transporte público u otros conceptos de movilidad compartida como el carsharing o carpooling que permite racionalizar el uso del coche despejando las calles. Si la distancia lo permite alquila este tipo de servicios pero con coches eléctricos para así, reducir los niveles de CO2 emitidos a la atmósfera y ahorrar costes. Además te permitirá conocer gente y realizar un viaje más ameno.

0 comentarios:

Publicar un comentario