
A través de un mensaje con motivo del Día Meteorológico Mundial, Jarraud ha recordado que uno de las "prioridades" de su organización es la reducción de riesgos de desastres, ya que en los últimos decenios han ido en aumento en comunidades vulnerables de todo el mundo debido al incremento de la urbanización y al desplazamiento de población a zonas más frágiles.
Asimismo, ha incidido en los "beneficios" de las observaciones y predicciones meteorológicas, climáticas e hidrológicas, ya que entiende que serán "vitales para cualquier tipo de recurso y a todas las escalas".
Por otra parte, el secretario general ha destacado que el año 2011 fue uno de los más calurosos de la Historia --alcanzando la decimoprimera posición en cuanto a temperaturas más altas-- a pesar de la influencia del fenómeno meteorológico de 'La Niña'.
En concreto, la temperatura media del año 2011 fue inferior a las registradas el año anterior, si bien registró una media de 0.40 grados centígrados superior a la media alcanzada entre el periodo de 1961 a 1990.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario