Si de reciclar hablamos este podría ser el mejor ejemplo de alguien que logró aplicarlo a su máxima expresión, convirtiendo un reactor nuclear en un parque de atracciones.
En Kalkar, en el año 1972, se inició la construcción del primer reactor nuclear en Alemania llamado SNR-300, el cual fue diseñado para utilizar plutonio como combustible y ser refrigerado por sodio, con esta planta se pretendían dar salida a 327 megavatios de energía.
Este reactor paso varios años en construcción debido a que el gobierno del estado local estaba preocupado por la seguridad de los alrededores de la planta y para sumarle en 1979, ocurrió un desastre en otra planta nuclear de Three Mile Island, y las protestas públicas aumentaron notablemente. A pesar de la oposición, la construcción de la SNR-300 continuó y en 1985 la planta de energía se completó.
Finalmente en 1986, en Ucrania, sucedió la catástrofe de Chernobyl, que quedó en la historia como el mayor accidente nuclear y uno de los mayores desastres medioambientales, por esta razón nunca la SNR-300 entró en pleno funcionamiento, y en 1991, el proyecto fue cancelado oficialmente.
Totalmente sin usar, el complejo total abarcaba lo que bien podían ser 80 campos de fútbol. LA planta era una de las construcciones más caras y complicadas que terminó siendo una pieza de basura en el mundo.
Idea Ecológica
En 1991, los terrenos fueron vendidos a un inversor holandés que, dejando el edificio del reactor en su lugar, creó un parque de diversiones llamado "Kalkar Wunderland".
En este parque hay un total de 40 atracciones, que van desde una montaña rusa, la perinola, la carrera vertical, un barco, el carrusel nostálgico, la rueda de la fortuna y un arroyo. El interior de la torre de enfriamiento fue equipado con un paseo rotativo, a especie de columpios voladores, que alcanzan una altura de 58 metros y sobresalen de la torre, mientras que en la pared exterior se le añadió una pared de escalada. Además de las mas de 40 atracciones infantiles.
Wunderland Kalkar recibe unos 600.000 visitantes al año y emplea a unas 550 personas en la temporada alta, es uno de los primeros lugares turísticos de Kalkar ya que también cuenta con un hotel dentro, con unas 400 plazas para hospedar.
Así paso de ser un lugar peligroso a uno de pura diversión.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario