Investigadores actualizaron hace una semana el HadCRUT, uno de los principales registros globales de temperatura, que se remonta a 1850. El mayor cambio fue la inclusión de más datos de la región ártica, que ha aumentado su temperatura sustancialmente durante el último tiempo.
Las correcciones al HadCRUT no cambian la tendencia a largo plazo, pero ahora registran el 2010 (en lugar de 1998) como el año más caluroso de la historia. De hecho, la temperatura del planeta avanza cada mes desde hace unos 25 años.
Rank | HadCRUT3 | Anomaly (°C) | HadCRUT4 | Anomaly (°C) | Uncertainty (HadCRUT4) (°C) |
1 | 1998 | 0.52 | 2010 | 0.53 | 0.10 |
2 | 2010 | 0.50 | 2005 | 0.53 | 0.10 |
3 | 2005 | 0.47 | 1998 | 0.52 | 0.09 |
4 | 2003 | 0.46 | 2003 | 0.49 | 0.10 |
5 | 2002 | 0.46 | 2006 | 0.49 | 0.09 |
6 | 2009 | 0.44 | 2009 | 0.49 | 0.10 |
7 | 2004 | 0.43 | 2002 | 0.49 | 0.09 |
8 | 2006 | 0.43 | 2007 | 0.48 | 0.09 |
9 | 2007 | 0.40 | 2004 | 0.44 | 0.09 |
10 | 2001 | 0.40 | 2001 | 0.43 | 0.09 |
HadCRUT es compilado por el Centro Hadley de la Oficina Meteorológica del Reino Unido y la Unidad de Investigación Climática (Cru) de la Universidad de East Anglia. Es uno de los tres registros mundiales utilizados ampliamente por los climatólogos. Los otros dos son realizado por investigadores estadounidenses en la NASA y en la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
El director del Cru, Phil Jones, explicó porque era necesario revisar los registros del Reino Unido: “HadCRUT se basa en observaciones y con anterioridad hemos aclarado que no se han capturado los datos del Ártico de manera integral, debido a los pocos datos que se tienen de la zona”. ”Para esta última versión, se han incluido observaciones de más de 400 estaciones a lo largo del Ártico, Rusia y Canadá”, añadió.
A pesar de las revisiones, la señal del calentamiento global no ha cambiado. Los científicos dicen que se ha mantenido en unos 0,75 grados Celsius desde 1900.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario