Se presenta en México el Consejo de Conservación para América Latina

09 de septiembre. Durante un desayuno en el que se invitó a los integrantes de la prensa, se anunció en un hotel de Ciudad de México la creación del Consejo de Conservación para América Latina, bajo la coordinación de TNC, The Nature Conservancy. VeoVerde estuvo ahí y te traemos los pormenores.


El Consejo, presidido por el Ex Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Henry M. Paulson y el Director General de Warbug Pincus Brasil, Alain Belda, centrará sus esfuerzos en ayudar a resolver los problemas ambientales en América Latina, para buscar el equilibrio y bienestar entre las personas y sus ecosistemas. Dentro de la organización del Consejo se cuenta con empresarios y políticos de países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Venezuela, así como miembros de Estados Unidos y Europa.

The Nature Conservancy apoyará al Consejo de Conservación para América Latina en tres rubros principalmente: la seguridad del agua, la alimentaria y el desarrollo de una infraestructura inteligente. En cuanto al agua, se buscará asegurar su suministro en las ciudades que más lo requieran, beneficiando así a 100 millones de personas.

La seguridad alimentaria se lograría buscando oportunidades para aumentar la producción agrícola, la ganadera y la acuífera, pero con la meta de proteger los ecosistemas en donde se exploten. Asimismo, con el apoyo de los miembros del consejo se busca crear nuevas infraestructuras que no tengan un impacto negativo en el medio ambiente, en áreas como el transporte, la producción de energía, el fomento al turismo y la minería, por ejemplo.

El Consejo de Conservación para América Latina fue presentado en representación de sus 34 miembros por Mark Tercek, CEO de The Nature Conservancy, Henry M. Paulson Jr., Copresidente del Consejo, Roberto Hernández Ramírez, Presidente del Directorio del Banco Nacional de México y Alain Belda, Copresidente también.

La lista de miembros del consejo incluye empresarios de ramas como las telecomunicaciones, la banca, la industria alimentaria, políticos y catedráticos. The Nature Conservancy es una organización mundial con presencia en 35 países, que ha estado presente en América Latina hace más de 35 años.

www.veoverde.com

0 comentarios:

Publicar un comentario