Una de las problemáticas que más ha dado de hablar con el correr de los tiempos es la relativa al cambio climático, que incide no solo en la distribución sino en el crecimiento de algunas especies tanto vegetales como animales, y que ahora tendría incidencia también en el Ciclo del Carbono, el cual hemos explicado con anterioridad, y que se relaciona en forma directa con este perjuicio al medio ambiente
El reciente estudio ha sido realizado tomando como muestra el bosque de Harvard en la localidad estadounidense de Massachusetts, donde un ensayo calentando artificialmente la zona alteró ligeramente el proceso de fotosíntesis, por el cual los árboles y las distintas vegetaciones son capaces de fabricar su propia energía.
Este ensayo ha confirmado lo que algunas teorías indicaban, por un lado, un incremento en la velocidad de descomposición en los desechos orgánicos, lo que deriva en una mayor emisión de Dióxido de Carbono hacia el ambiente, el cual es liberado en el proceso de degradación.
Pero en contraposición a ello, se ha detectado que las plantas se adaptan, y son capaces de absorber mucho más dióxido de carbono, acelerando e incrementando la eficiencia de la fotosíntesis, algo que es ayudado además por la presencia de Nitrógeno en el suelo (proveniente de fertilizantes)
www.radioelhatillo.com
0 comentarios:
Publicar un comentario