19 de julio de 2011. Pedir que envuelvan un regalo con papel decorativo, usar un papel en la oficina o en la escuela, leer un periódico o tan simple como botar un papel a la basura. No solemos prestar atención qué hay tras un papel, o sabes cuántos árboles son necesarios para elaborar el papel nuestro de cada día.
Los datos varían entre una y otra fuente, pero el dato que con más frecuencia me topé en mi breve búsqueda indican que son 15 los árboles que la industria papelera demanda para fabricar una tonelada de papel.
¿Y en qué me afecta?
Bueno, a usted no tanto, una tonelada nos proporciona papel por muchos años, pero si multiplicas la demanda de papel entre los miles de millones de habitantes…….. la figura cambia.
Para la fabricación de papel necesitamos árboles (una perogrullada), pero si esos árboles no son reemplazados, vaya problema !!; si esos árboles son talados en zonas o cuencas frágiles, desequilibramos desde la provisión de agua hasta el incremento de riadas e inundaciones.
¿Cuánto oxígeno producen los árboles?
Una hectárea (10.000 metros cuadrados o un manzano de superficie) de árboles, puede producir oxígeno para que 40 personas puedan usar el oxígeno que producen durante un año o los árboles en esa superficie pueden “limpiar” la contaminación de los motores de los automóviles en un año.
Beneficios de los árboles
Son numerosos los beneficios que estos fabulosos seres vivos nos ofrecen, la próxima vez que te topes con un ejemplar, piensa en la importancia de protegerlos, de favorecer la multiplicación de los mismos, de considerar seriamente usar productos de papelería reciclados y lo más importante, optimiza su uso.
venezuelaverde.org.ve
Unknown Says:
que malo
Posted on 12 de junio de 2013, 14:39