16 de agosto de 2011. Muchos ya están de vacaciones y a otros nos quedamos en casa pero de seguro estamos esperando la primera oportunidad escaparnos un rato. En honor a esas vacaciones tan deseadas y merecidas, dejamos 10 consejos ecológicos para que disfrutemos de ellas al máximo, pero deseando que también sean lo más ecológicas posibles
• Mejor el transporte público: El transporte público es energéticamente más eficiente que cualquier alternativa privada a motor.
• No corras con el auto: Si viajas en auto, cuanto menos corras, menos contaminarás. Además gastarás menos gasolina.
• Más vale acompañado que solo: Es más divertido, compartes gastos y con la misma gasolina, viajan más personas. El impacto medioambiental, es menor.
• Viaja a primera hora de la mañana o a última de la tarde si vas en auto. A esas horas el calor no es tan intenso y te ahorrarás tener que conectar el aire acondicionado, ahorrando gasolina en tu trayecto.
• Recicla tus residuos: Igual que haces en tu casa, en casi todos los países del mundo existe la posibilidad de reciclar y hay contenedores destinados a ellos. No abandones tus buenos hábitos por irte de viaje.
• Respeta el paisaje de donde vayas: Respirar un ambiente puro, limpio y fresco tanto de playa como de montaña, no será posible si lo contaminamos y las siguientes generaciones no podrán disfrutarlo como hacemos nosotros. Por otro lado, si fumas, recoge tus colillas son visualmente desagradables, además de tardar 2 años en biodegradarse.
• No extraigas recuerdos. En muchas ocasiones la fragilidad de los ecosistemas está continuamente a prueba ante la presión de los turistas. Intenta que tu impacto sea el menor posible allá donde vayas, evitando recoger muestras de especies animales o vegetales e incluso de restos de rocas.
• Ahorra agua: Cerrar el grifo mientras nos cepillamos los dientes o nos lavamos las manos. Son pequeños detalles que multiplicados por millones de personas que viajan cada verano, se nota mucho.
• Prueba productos locales: Puede servir para reducir la huella ecológica. Además, haremos un favor a esa región que visitamos.
• Respeto por la cultura local: Sobre todo de los lugares poco habitados. Hay que ser respetuosos con los sitios que vistamos.
venezuelaverde.org.ve
0 comentarios:
Publicar un comentario