29 de junio de 2011. Hoy en día en los diseños de las Urbanizaciones o Conjuntos Residenciales no debe faltar el Cuarto del Aseo, que significa esto, pues no es mas que un espacio donde se almacena todos los desechos que los habitantes de cada hogar consumen a diario; pero hace unas semanas alguien me comento ¿por que los arquitectos no introducen en sus diseños un espacio para Reciclar? Y es asi que le pregunte a estar persona ¿como un espacio para Reciclar?, asi que la respuesta fue aplicar la separación en origen doméstico se usan contenedores de distintos colores ubicados en entornos urbanos o rurales
Para la separación en origen doméstico se usan contenedores de distintos colores ubicados en entornos urbanos o rurales:
• Contenedor amarillo (envases): En éste se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos (botellas, tarrinas, bolsas, bandejas, etc.), de latas (bebidas, conservas, etc.)
• Contenedor azul (papel y cartón): En este contenedor se deben depositar los envases de cartón (cajas, bandejas, etc.), así como los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo espacio dentro del contenedor.
• Contenedor verde (vidrio): En este contenedor se depositan envases de vidrio.
• Contenedor gris (orgánico): En él se depositan el resto de residuos que no tienen cabida en los grupos anteriores, fundamentalmente materia biodegradable.
• Contenedor rojo (desechos peligrosos): Como teléfonos móviles, insecticidas, pilas o baterías, comestible o de autos, jeringas, latas de aerosol, etc.
venezuelaverde.org.ve
Indira R. Says:
Aquí deberíamos utilizar éstos métodos, aún más importante es la educación desde las escuelas y universidades, como en la comunidad hasta los hogares, todos somos importantes en este plan de reciclaje, en mi casa hago todo lo posible para realizarlo (lástima que cuando el aseo se lleve la basura, ordenada, no la lleven a un lugar apropiado), además, en casa hasta poco a poco todos lo hacemos, desde recoger los desperdicios de los alimentos, frutas para botarlo en las plantas frente a mi casa, para que sirva como abono, tenemos plantas de sábila, de mangos, limón o mandarina y guanaba (ésta ya no se dió mas) pero vean que de cualquier forma podemos ayudar, porque el planeta es de todos! :)
Posted on 2 de febrero de 2012, 20:57