¿Que significan los números de los envases que se pueden reciclar?

26 de junio de 2011.La gran diversidad de materiales plásticos ha llevado a crear una variada tipología para identificarles. En este caso, las flechas del anillo -señal de que puede reciclarse de alguna forma -son más estrechas, y contienen un número y unas letras que señalan el tipo de material. Así, un consumidor puede encontrarse en el mercado los siguientes símbolos:


Tereftalato de polietileno (PET o PETE). Incluye botellas para bebidas (como las botellas de refresco de 2 litros), bolsas de hervir ahímismo el alimento congelado y bandejas para comidas calentadas en microondas. El plástico PET representa aproximadamente el 7% de todos los plásticos.

Polietileno de alta densidad (HDPE). Incluye recipientes para leche, bolsas para basura, botellas para detergente o blanqueadores, y botellas para aspirinas. HPDE representa aproximadamente el 31% de todos los plásticos.

Cloruro de polivinilo (PVC). Incluye botellas para aceite de cocina y empaques para carnes. PVC representa aproximadamente el 5% de todos los plásticos. El PVC no es el único plástico que presenta riesgos, pues existen otros que también generan emisiones tóxicas y presentan dificultades para su reciclaje. Su reciclaje es muy difícil de realizar, y su quema genera sustancias cancerígenas como son las dioxinas.

Polietileno de baja densidad (LDPE). Incluye bolsas para vegetales en supermercados, bolsas para pan, envolturas de alimentos y botellas para mostaza exprimibles. LDPE represente aproximadamente el 33% de todos los plásticos.

Polipropileno (PP). Incluye envases para yogurt, botellas para champú, pitillos, botellas para almíbar y recipientes para margarina. PP representa aproximadamente el 9% de todos los plásticos. Al reciclarse se pueden obtener señales luminosas, cables de batería, escobas, cepillos, raspadores de hielo, bastidores de bicicleta, rastrillos, cubos, paletas, bandejas, etc.

Poliestireno (PS). Utilizado en platos y vasos de usar y desechar, envases para los huevos, bandejas de carne, envases de aspirina, cajas de CD, etc. Su bajo punto de fusión hace posible que pueda derretirse en contacto con el calor. Algunas organizaciones ecologistas subrayan que se trata de un material difícil de reciclar (aunque en tal caso se pueden obtener diversos productos) y que puede emitir toxinas.

Otros. Incluyen una gran diversidad de plásticos muy difíciles de reciclar. Por ejemplo, con estos materiales están hechas algunas clases de botellas de agua, materiales a prueba de balas, DVD, lentes de sol, MP3 yPC, ciertos envases de alimentos, etc.

En Venezuela solo se pueden reciclar:
PET 1 PETE 1 Y HDPE 2


venezuelaverde.org.ve

0 comentarios:

Publicar un comentario