03 de junio. La eficiencia es seguramente el problema más complicado que tiene el comercio y la utilización de paneles fotovoltaicos para la producción eléctrica. Los que existen actualmente en el mercado, tienen una eficiencia de entre un 12 y 20 por ciento, lo que significa que del 100% de luz que reciben, sólo un quinto es convertido en electricidad.
En experimentos de laboratorio se había podido llegar a un 35 ó 40% de eficiencia, pero un grupo de ingenieros ha logrado crear un panel cuya eficiencia es del 90%, lo que podría cambiar para siempre la utilización de estos paneles, transformándola en un sistema mucho más eficiente, y por lo tanto más barato, ahorrando mucho, mucho espacio.
Podría, por ejemplo, instalarse en techos de edificios y abastecer a toda la construcción, cosa hasta ahora imposible en edificios demasiado altos. El equipo estuvo liderado por un ingeniero de la Universidad de Missouri, Estados Unidos, y aseguran que este invento estará en el mercado internacional en un plazo no superior a cinco años.
www.radioelhatillo.com
0 comentarios:
Publicar un comentario