La ONU pide que se protejan mares y océanos, vitales para el ser humano

14 de junio de 2011.La ONU pidió este miércoles a sus Estados miembros que protejan el entorno marino, responsable de la mayor parte del oxígeno que se respira, y gestionen los recursos que ofrecen mares y océanos de un modo sostenible, para garantizar que las futuras generaciones también pueden contar con ellos.


“En este Día Mundial de los Océanos, insto a los gobiernos y a todos los sectores de la sociedad a que asuman la responsabilidad individual y colectiva de proteger el entorno marino y gestionar sus recursos de manera sostenible para las generaciones presentes y futuras”, dijo el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

Naciones Unidas celebró el 8 de junio el tercer Día Mundial de los Océanos, en esta ocasión bajo el lema “Nuestros océanos: Por un futuro verde”, con el propósito de crear conciencia en todo el mundo de los desafíos que enfrenta la comunidad internacional en relación con los océanos, responsables de la mayor parte del oxígeno que se respira.

Además, y según recordó la ONU, los océanos son una fuente importante de alimentos y medicamentos, y una parte crítica de la biosfera, por lo que su cuidado también es una clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en 2015.
Ban explicó que la importancia de los océanos en el ecosistema y en la economía mundial “merecen especial atención” de cara a la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20), que se celebrará el próximo año en Brasil.

En ese sentido se pronunció el profesor de Derecho Marítimo de la Universidad estadounidense George Washington, David Freestone, en una conferencia de prensa en Naciones Unidas, donde como ejemplo que se calcula que “medio millón de nuevas especies quedan por descubrirse en los océanos, que son una gigantesca fuente de recursos de toda índole, incluidos genéticos”.

“Todas las actividades y políticas relacionadas con los océanos y el entorno marino deben reconocer e incorporar los tres pilares del desarrollo sostenible: ambiental, social y económico”, defendió Ban.
“Solo entonces podremos alcanzar los objetivos de desarrollo fijados por la comunidad internacional”, agregó.

En su opinión, este día brinda la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de los océanos para el desarrollo sostenible de la humanidad y “para reconocer los graves problemas que afectan a los océanos”, como el agotamiento de los recursos pesqueros, los efectos del cambio climático, el deterioro del entorno marino, la seguridad marítima, las condiciones de trabajo de los navegantes y “la cuestión, cada vez más importante, de la migración por mar”.

www.radioelhatillo.com

0 comentarios:

Publicar un comentario