Imputan a 3 hombres por comercializar fauna silvestre en Anzoátegui

09 de junio de 2011. El Ministerio Público imputó a Ronny Villasana, Orlando Villasana y Luís Rondón, por su presunta responsabilidad en la comercialización de animales provenientes de la fauna silvestre, hecho ocurrido el 2 de junio de 2011 en Pariaguán, municipio Francisco de Miranda, estado Anzoátegui.


La fiscal 21° de esa jurisdicción, Joanny Lista, imputó a los tres hombres por la presunta comisión del delito de caza y destrucción en áreas especiales y ecosistemas naturales, previsto y sancionado en la Ley Penal del Ambiente.

En ese sentido, el Tribunal 2° de Control de Anzoátegui, con fundamento en los elementos de convicción expuestos por la fiscal, dictó la medida cautelar sustitutiva de libertad, la cual consiste en presentaciones periódicas cada 30 días ante la referida instancia judicial.

De acuerdo con la investigación, los hombres estaban en el casco central de la población de Pariaguán, dondeofrecían a los transeúntes 6 aves, 4 de la especie perico cara sucia y 2 loros, uno real y el otro carapaico.
Seguidamente, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana se percataron de la situación, por lo que realizaron la aprehensión en flagrancia de los hoy imputados.

De acuerdo con lo previsto en el artículo 59 de la Ley Penal del Ambiente. En el parágrafo único de dicho artículo se precisa que “El que, con fines de comercio, ejerciere la caza o recolectare productos naturales de animales silvestres sin estar provisto de la licencia respectiva, o se excediere en el número de piezas permitidas o cazare durante épocas de veda, será sancionado con prisión de nueve (9) a quince (15) meses y multa de novecientos (900) a mil quinientos (1.500) días de salario mínimo”.

venezuelaverde.org.ve

0 comentarios:

Publicar un comentario