24 de junio de 2011. En atención a las denuncias de irregularidades formuladas por el Poder Popular, el gobierno bolivariano en mancomunidad de instancias, ha iniciado una serie de inspecciones en las zonas industriales del municipio Plaza, con el propósito de verificar el cumplimiento de las normas ambientales.
Fueron visitadas varias empresas manufactureras de la zona industrial Guayabal, por funcionarios de la dirección de Ambiente del municipio Plaza, conjuntamente con El Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (Minamb) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
La empresa “Fashion Color” dedicada a la pigmentación de telas recibió una citación, en virtud de que las aguas que son vertidas al río Curupao llevan una coloración verde-azul, lo que fue denunciado por las comunidades.
José Gregorio Rodríguez, director municipal de Ambiente, detalló que en la mencionada fábrica se supervisó la planta de tratamiento de aguas servidas, la cual se encuentra operativa. “Las tres piscinas están en funcionamiento; sin embargo, hay fallas en los filtros porque el agua mantiene parte de la coloración inicial y eso se evidencia en el río porque sus aguas, desde esta empresa hacia abajo, están azules y eso es una irregularidad”, señaló.
En este sentido, la empresa recibió una citación para la verificación del estudio físico del tratamiento de aguas, con aval del Ministerio de Ambiente, control que está establecido en el decreto 883 emanado por la cartera ambiental nacional. “De acuerdo con lo que arroje este estudio, se determinará de que forma se podrá solventar la situación y el tiempo para ejecutar esa medida que, de no cumplirse, acarreará sanciones”, indicó Rodríguez.
Acotó: “queremos que las fallas sean corregidas, no tenemos intención de multar ni sancionar y mucho menos cerrar, por eso necesitamos la colaboración y disposición de todos, sólo así podremos garantizar el bienestar ambiental que merecemos”.
A pesar de las múltiples denuncias por la comunidad, todavía se sigue arrojando químicos que colorean este rió.
El amigo Leopoldo Garcia hace la denuncia a través de la red social facebook:
Leopoldo Garcia.
“Y es por esta tubería, que las cristalinas aguas de un río, “QUE ES DE TODOS”, es coloreado por una empresa, que funciona, aguas abajo de la toma, que HIDROCAPITAL usa, para abastecer de agua a las poblaciones de Guarenas y Guatire. Porque a las poblaciones que viven en las zonas rurales de este bello recurso de agua… Bien Gracias.
Hubieron varios camioneros, transportistas de cammioneticas y motorisados que nos pidierón que hicieramos algo. Bueno esta es mi respuesta, la cual asumo, como alguien que ha visto muchísimas personas disfrutar de este río en sus monetos libres y que sabe que la cuenca del río Tuy, en todo su curso esta sufriendo el mismo envenenamiento hasta llegar a su boca cerca de Paparo en Barlovento”.
venezuelaverde.org.ve
0 comentarios:
Publicar un comentario