Día Mundial contra la Incineración.

Las Naciones Unidas hicieron un llamado al mundo y se firmó en el año 2001, El Convenio de Estocolmo sobre Compuestos Orgánicos Persistentes en Ginebra, el 18 de junio como el Día Mundial Contra la Incineración


Busca eliminar o minimizar la descarga de 12 de las sustancias más tóxicas, entre ellas las dioxinas y los furanos.

El Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes en Ginebra, identifica a todos los incineradores de desechos, incluidos los hornos cementeros que queman residuos peligrosos como "combustible alternativo", entre las principales fuentes de dioxinas al ambiente y recomienda el empleo de tecnologías alternativas para evitar la emisión de estos tóxicos.

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), los incineradores son responsables del 69% de las emisiones mundiales de dioxinas.

La incineración de residuos libera al medio ambiente contaminantes tóxicos que de no ser controlados pueden causar enfermedades en los seres humanos y en los animales

cuidandoelplanetatierra.blogspot.com

0 comentarios:

Publicar un comentario