Desastre Ecológico en el Municipio El Hatillo

8 de junio 2011. Un grupo de vecinos del Municipio El Hatillo, específicamente de los sectores Caicaguana y Corralito, convocaron a los distintos medios de comunicación radiales e impresos de la localidad con el propósito de denunciar una serie de irregularidades ambientales que han estado ocurriendo en los últimos años en dichas zonas.


En tal sentido, un grupo de habitantes perteneciente a las comunidades de Caicaguana y Corralito, encabezado por Frank Bracho (vecino de Loma Linda en Caicaguana) e Iván Serri junto a Isabel Plaza (Habitantes de la Urbanización Altos de Villanueva), realizaron una excursión que comenzó en la principal zona de desastre ambiental del sector: El Botadero de Escombros de Caicaguana.

En el lugar se depositan diariamente una considerable cantidad de materiales no biodegradables y contaminantes, desechos plásticos, basura, los cuales mantienen en constante alerta a los vecinos del lugar puesto que dicen “no aguantar el olor y las alergias, producto de la contaminación”.

Tales desechos son arrastrados por las fuertes lluvias hasta las quebradas Corralito y Tusmare, en los cuales, durante la visita del grupo junto a la comunidad, se pudo constatar la presencia de tales elementos contaminantes flotando sobre las aguas de estos riachuelos que en su mayoría tributan al Río Guaire.

Del mismo modo, señalaron que en el Municipio existe una anarquía total, hay escasez de depósitos de basura en las zonas rurales, la mayoría de los vecinos no reciben educación ambiental y queman la basura sin medir las consecuencias y el acelerado crecimiento de la población, así como el turismo desmedido y el uso de los deportes extremos en las zonas montañosas, están deteriorando cada vez más la calidad de vida del municipio.

El botadero de escombros de Caicaguana tiene vigencia desde hace 14 años cuando la urbanización Loma Linda comenzó a urbanizar. El terreno había sido donado por los propietarios de la urbanizadora para instalar en el sitio un módulo Policial de PoliHatillo. No obstante, la policía nunca se instaló allí y se tomó el terreno para botar escombros.

Para presenciar el desastre natural, se dirigió a la zona el politólogo Juan Manuel Sucre- Post Grado en Gerencia Municipal, Especialista en Gestión Ambiental Urbana y Presidente la Fundación Somos El Hatillo- quien se concientizó acerca del grave problema a la par que instó a las autoridades a tomar conciencia de lo que está ocurriendo en la jurisdicción.

www.radioelhatillo.com

0 comentarios:

Publicar un comentario