Día Mundial Sin Tabaco o Día del No Fumador, se celebra el 31 de mayo

El Tabaco es la segunda causa de muerte en el mundo.Está comprobado que la mitad de las personas que fuman actualmente de forma regular «unas 650 millones de personas» eventualmente morirán de forma prematura a causa del tabaco. Igualmente alarmante es el hecho de que cientos de miles de personas que nunca han fumado mueren cada año de enfermedades causadas por la exposición al humo de tabaco ajeno.


El 31 de mayo se celebra el Día del No Fumador o Día Mundial Sin Tabaco, fecha designada por la Asamblea Mundial de la Salud en 1989, para alentar a los fumadores a dejar de fumar y, así mismo, para incrementar el conocimiento del público sobre el impacto que tiene el tabaco en la salud.

Los temas mundiales para el Día Mundial Sin Tabaco o Día del No Fumador, incluyen lugares de trabajo sin tabaco, los medios de comunicación y el tabaco, y crecer sin tabaco. El Día Mundial Sin Tabaco se celebra en todo el mundo con campañas para los medios de comunicación y otras actividades.

Los Efectos Nocivos del Tabaco

Los efectos nocivos del tabaco dependen de las sustancias químicas contenidas en la hoja de tabaco al momento de su combustión. Principalmente son cuatro:

• Nicotina: Principal componente del tabaco, produce la dependencia.
• Monóxido de Carbono: Es un gas que procede de la combustión incompleta de la hebra de tabaco.
• Gases irritantes: Gases que afectan al aparato respiratorio.
• Sustancias Cancerígenas: En el humo del tabaco se han detectado diversas sustancias cancerígenas como el Benzopireno, que se forman durante la combustión del tabaco o del papel de los cigarrillos.

Ambientes 100% Libres de Humo de Tabaco : La Única Respuesta
Ni la ventilación, ni la filtración, solas o combinadas, pueden reducir la exposición al humo de tabaco a niveles que se consideren aceptables. Ni siquiera pueden lograrlo en términos de olor, mucho menos aún en lo que refiere a los efectos sobre la salud.

La evidencia demanda una inmediata y decida respuesta, para proteger la salud de todas las personas

¿POR QUE AMBIENTES 100% LIBRES DE HUMO DE TABACO?

Porque:
• El humo de tabaco ajeno mata y causa graves enfermedades.
• Los ambientes 100% libres de humo de tabaco protegen plenamente a los trabajadores y al público de los graves efectos perjudiciales de este humo.
• Todos tienen derecho a respirar aire limpio, libre de humo de tabaco.
• La mayoría de las personas en el mundo no fuma y tiene derecho no a estar expuesta al humo de tabaco ajeno.
• Las prohibiciones de fumar cuentan con amplio apoyo tanto de fumadores como de no fumadores.
• Los ambientes 100% libres de humo de tabaco ayudan a evitar que las personas, especialmente los jóvenes, comiencen a fumar.
• Los ambientes 100% libres de humo de tabaco dan a los numerosos fumadores que quieren dejar de fumar un fuerte incentivo para disminuir el consumo o abandonarlo por completo.
• Los ambientes 100% libres de humo de tabaco son buenos para los negocios, ya que las familias con niños, la mayoría de los no fumadores e incluso los fumadores a menudo prefieren ir a lugares sin humo de tabaco.
• ¡Los ambientes 100% libres de humo cuestan poco y dan resultado!

Riesgos para la salud asociados con el consumo de tabaco

¿Cómo perciben los riesgos los fumadores?

En los países en desarrollo, muchos fumadores desconocen los riesgos asociados con el consumo de tabaco. Por ejemplo, un estudio en China reveló que la mayoría de los fumadores consideraban que el tabaquismo les ocasionaba un daño leve o ningún daño.

Incluso en los países desarrollados, los fumadores y la población en general desconocen muchos de los riesgos asociados con el consumo de tabaco. Los fumadores tienden a subestimar el riesgo de fumar para la salud o no llegan a asimilarlo.

La mayoría de los fumadores solo mencionan el cáncer de pulmón como enfermedad ocasionada por el consumo de tabaco, y consideran que su propia posibilidad de llegar a padecer una enfermedad relacionada con el tabaquismo es menor, igual o levemente superior a la de una "persona común". La mayoría de los fumadores ignoran que el tabaquismo causa más defunciones que los accidentes automovilísticos.

Muchos fumadores opinan que los cigarrillos "con bajo contenido de alquitrán" reducen el riesgo de contraer una enfermedad asociada con el consumo de tabaco, pero los estudios revelan que estos cigarrillos son tan nocivos como los cigarrillos comunes porque los fumadores los fuman de manera diferente para obtener más nicotina y, en consecuencia, más alquitrán.

¿Cuáles son los riesgos reales para los fumadores?

Los fumadores a largo plazo tienen 50% de probabilidades de morir como consecuencia de una enfermedad relacionada con el tabaco. De estas defunciones, cerca de la mitad ocurrirá en la edad madura (entre los 35 y 69 años de edad).

En Estados Unidos y Canadá, el consumo de tabaco es causante de más defunciones que el consumo de alcohol y de otras drogas, los accidentes automovilísticos, los asesinatos, los suicidios y el SIDA combinados.

Los datos de países desarrollados indican que el consumo de tabaco es causante de aproximadamente un tercio de las muertes por cardiopatías y un tercio de las muertes por cáncer. La mayoría de las defunciones causadas por el tabaco son el resultado de cardiopatías.

El cáncer de pulmón está aumentando entre las mujeres en muchos países en desarrollo. En varios países desarrollados, incluidos Canadá y los Estados Unidos, el cáncer de pulmón en la actualidad supera al cáncer de mama como el principal cáncer que ocasiona la muerte entre las mujeres.

Además de causar cardiopatías y varias formas de cáncer, el consumo de tabaco produce enfisema, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, gangrena y puede contribuir a la impotencia sexual.

¿Cuales son los riesgos para los no fumadores?

La exposición de los no fumadores al humo de tabaco en el ambiente aumenta el riesgo del cáncer de pulmón y las cardiopatías.

El humo de tabaco en el ambiente ocasiona o empeora numerosas enfermedades en los niños, especialmente el asma, la bronquitis, la neumonía y las infecciones del oído medio.

El consumo de tabaco por parte de mujeres embarazadas o en torno a ellas trastorna el desarrollo del feto, produce bajo peso al nacer y bebés prematuros y puede desacelerar el desarrollo en la niñez.

El tabaquismo en torno a los recién nacidos se asocia con mayores tasas de síndrome de muerte súbita del lactante.

www.deganadores.com

0 comentarios:

Publicar un comentario