10 de abril de 2011. El próximo 26 de abril se cumplen 25 años del desastre nuclear más importante de la historia de le energía atómica, el de Chernóbil, en ex república socialista soviética de Ucrania. En 2006, se calculaba que más de 2.4 millones de ucranianos sufrían problemas relacionados con la exposición a la energía radioactiva.
Pero este 2011, el gobierno de Ucrania decidió dejar de analizar los alimentos en el sector, lo que Greenpeace consideró un error, y decidió hacer los análisis ellos mismos. Lo que encontraron es de temer: en algunos pueblos, hasta un 93% de las muestras de leche estaban contaminadas con cesio-137, en concentraciones hasta 16 veces más altas de las permitidas.
Después del accidente, que se produjo cerca de la frontera con Bielorrusia y Rusia, más de 160mil kilómetros cuadrados de los tres países quedaron complemente inhabitables. Además, Ucrania perdió 35mil kilómetros cuadrados de bosques, lo que equivale al 40% de los bosques del país, en una zona del tamaño de un tercio de España.
Los representantes de la multinacional ecologista, dijeron que este estudio se está haciendo por la negligencia de las autoridades del país, que dejaron de medir la contaminación, y como una forma de pedirle a los gobiernos del mundo que rechacen la energía atómica, por peligrosa, y que fomenten en uso de energías renovables no convencionales (ERNC).
www.veoverde.com
0 comentarios:
Publicar un comentario