15 de marzo de 2011. El catedrático de Ingeniería Nuclear de la Universidad Politècnica de Catalunya (UPC) Javier Dies ha alertado de que la situación de las centrales japonesas tras el sismo puede propiciar un nuevo Chernóbil.
En una entrevista de RAC1 recogida por Europa Press, Dies ha apuntado que si se rompen las dos barreras de contención de la central de Fukushima la intensa radioactividad dañará a las personas, aunque se haya evacuado a los habitantes de la zona: "Estoy muy preocupado. Pinta muy grave. Podría ser que estuviésemos entre la tragedia de Chernóbil y la de Harrisbourg", ha augurado.
En otra entrevista de RAC1, el ex director de las centrales de Ascó y Vandellós II Lluís Coll ha afirmado que hasta ahora no ha pasado "nada significativo". Coll se ha mostrado convencido de que las fugas radioactivas no afectarán a España ni a Cataluña, y ha asegurado que los ciudadanos "pueden estar bastante tranquilos".
A su juicio, hasta la fecha no ha pasado "nada significativo" en Japón y las fugas radioactivas no harán daño a nadie: "Lo que cuenta es la medida de las cosas (...) Si no la dan, la gente se asusta, y se asusta de una forma falsa", ha afirmado.
La Organización Meteorológica Mundial (WMO) ha advertido este martes de que el viento está dispersando, tanto en Japón como hacia otros países asiáticos, las partículas radiactivas procedentes de las centrales nucleares japonesas afectadas por el terremoto y el tsunami del pasado 11 de marzo.
Asimismo, la agencia de la ONU ha precisado que, aunque los efectos se han registrado en alta mar, las condiciones meteorológicas podrían cambiar, por lo que es necesario vigilar estrechamente la situación a través de los satélites y de otras fuentes de información.
www.ecoticias.com
0 comentarios:
Publicar un comentario