Continúa desastre nuclear en Japón

28 de marzo de 2011. Después de haber sufrido el terremoto más grande de su historia (http://bit.ly/hfvcyl), las cifras oficiales de Japón hablan de más de 10mil víctimas fatales y al menos 16mil personas todavía desaparecidas, 17 días después del seísmo.

Como hemos informado en Veoverde, después del tsunami, la central nuclear Fukushima I sufrió una seguidilla de desperfectos en su sistema de refrigeración, por lo que han tenido que evacuar gases radioactivos a la atmósfera, y se ha contaminado el agua. La primera evacuación que se hizo alrededor de la planta fue en un radio de 20 kilómetros, pero una semana después, al no solucionar los problemas nucleares, aumentaron el radio a 30 kilómetros.

Durante los últimos días, el gobierno japonés ha tomado una serie de nuevas medidas intentando mitigar les efectos del cataclismo. Así, los parlamentarios nipones verán sus sueldos recortados en un 14% su dieta parlamentaria, con lo que se aportarán más de 20 millones de dólares a las labores de la reconstrucción. Estas medidas de reconstrucción son las más amplias que han tomado en la isla desde la Segunda Guerra Mundial.

En medio del desastre, han surgido nuevas críticas al manejo que la empresa TEPCO, la operadora de la planta, ha tenido durante el desastre. Como “inaceptables” calificó el gobierno los errores que cometió la empresa al afirmar públicamente que el nivel de radiación de las aguas vertidas al mar superaba 10 millones de veces lo aceptable, cuando era sólo de 10mil veces. Este error contribuyó a aumentar el stress atómico al que está sometido el pueblo nipón.

Por su lado, la internacional ecologista Greenpeace, afirmó que según sus mediciones la zona de riesgo alrededor de la planta sería de un radio de 40 kilómetros. El gobierno desestimó la advertencia argumentando que las mediciones de los ambientalistas no son fiables, y que casi todos los habitantes de la zona ya han evacuado, en un zona donde, además, viven muy pocas personas.

De los 6 reactores que hay en la central de Fukushima-Daiichi, los números 5 y 6 se encuentran fuera de peligro. Si el 3 había sido hasta ahora el más peligroso, las últimas mediciones muestran que el número 2 está emitiendo agua altamente contaminada, por lo que TEPCO ha pedido ayuda a compañías de energía nuclear francesas.

Muchos expertos internacionales aseguran que los niveles de radiactividad en el agua hacen suponer que parte de los núcleos de los reactores 2 y 3 ya han sufrido una fusión. Como habían estado usando agua de mar para refrigerar la planta, depositaron grandes cantidades de radiación en el mar, y ahora están intentando sacarla del océano, lo que ha retrasado aun más los trabajos del equipo de entre 500 y 1000 hombres que intenta detener el desastre.

La agencia de noticias Kyodo publicó una encuesta en la que un 58% de los japoneses dice criticar las medidas que ha tomado la autoridad respecto a la crisis nuclear. En todo caso, más de la mitad de ellos aprueba los rápidos y eficientes trabajos de reconstrucción.

www.veoverde.com

0 comentarios:

Publicar un comentario