Árbol de Navidad ¿artificial o natural?

14 de diciembre de 2010. Las festividades de fin de año se nos acercan a pasos agigantados y aquella imagen del arbusto real de pino adornado para celebrar la Navidad nos parece cada vez una imagen lejana. Y es que con el paso de los años, la apertura de los mercados y la introducción de nuevos productos navideños, pensar en tener un ejemplar natural en nuestras casas por estas fechas nos parece casi una utopía. Sin embargo para aquellos que sí nos interesa el tema del cuidado al medioambiente la opción de nos pone difícil, y entramos en el dilema acerca de cuál es la opción menos invasiva y amigable con el medio ambiente ¿Será un árbol artificial o natural?

Contrario a lo que muchos podríamos creer los árboles naturales son la opción más ecológica y respetuosa con el medioambiente, esto simplemente porque ayuda a combatir el cambio climático al capturar mayor cantidad de dióxido de carbono durante su etapa de crecimiento. Así antes de ser arrancado el árbol pasará seis o siete años en un vivero, periodo cuando más rápidamente crece y fija el CO2. Luego de ser usado puede seguir un ciclo más ecológico al ser utilizado como biomasa o abono.

De la vereda contraria y a pesar de que podemos utilizar el mismo árbol plástico durante un buen par de años, los impactos relacionados con su fabricación son demasiado nocivos e importantes para el medioambiente, debido a que los materiales más utilizados son el PVC, el plástico y el aluminio, cuya producción y procesamiento generan residuos y contaminación.

Si todavía no has elegido tu árbol ¡aprovecha! Ya que aún tienes la posibilidad para cuidar esta navidad el medio ambiente.

VeoVerde.com

0 comentarios:

Publicar un comentario