08 de noviembre de 2010. Con la finalidad de conservar y proteger los ecosistemas venezolanos, el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (Minamb) inició recientemente la campaña denominada Navidad y Ambiente 2010, la cual busca promover la preservación de las especies que contribuyen al balance del agua y retención de suelos, tales como el musgo y los líquenes.
Así lo informó el director regional del Minamb en el estado Táchira, Luis Eudes Aguilar Peñaloza, quien agregó que esta iniciativa se debe a la llegada de la temporada navideña y, con ella, la elaboración de los tradicionales pesebres, para lo que se utilizan dichas plantas, refirió nota de prensa.
Aguilar recordó que desde hace 12 años el Ministerio para el Ambiente viene llevando a cabo este tipo de actividad, sustentada legalmente a través de decretos, leyes y resoluciones, donde vale mencionar la Resolución 52, del 30 de julio de 2008, publicada en Gaceta Oficial Nº 38.963.
Dicha resolución establece la prohibición en todo el país, por un lapso de cinco años, de la extracción, transporte, comercialización, aprovechamiento y cualquier otro tipo de intervención de líquenes, musgos, de los helechos arborescentes y la barba de palo.
Además, la normativa legal, específicamente la Ley de Bosque y Gestión Forestal, estipula sanciones con multas de entre 5.000 y 7.000 unidades tributarias para aquellos ciudadanos que estén inmersos en este delito ambiental.
Explicó que esta medida se debe a que estas especies demoran hasta 20 años para reproducirse y regenerarse, ya que carecen de tejidos especializados; esto hace que tengan un crecimiento limitado y que necesiten, además, de condiciones favorables de humedad para crecer y reproducirse.
Asimismo indicó que el musgo es muy importante en los ecosistemas, ya que por su forma de agruparse ayuda considerablemente a la conservación del suelo, reteniendo la humedad en él, lo que permite evitar la erosión.
Por tal motivo, Aguilar instó a los ciudadanos a elaborar su pesebre con elementos alternativos, tales como arena, papel pintado, costales de fique, piedras, arena, aserrín, plantas en materos, entre otros.
www.noticias24.com
0 comentarios:
Publicar un comentario