Pulso solar masivo “podría paralizar la Tierra en el 2013″

1 de octubre de 2010. Un pulso masivo del sol podría causar un caos global en 2013, provocando apagones y destrozos en los satélites de comunicación.

La NASA ha advertido que el pico en el ciclo electromagnético del sol y el número de manchas solares o llamaradas en el 2013 generará un gran nivel de radiación.

El resultado de la tormenta solar podría causar una tormenta geomagnética en la Tierra, bloqueando las redes eléctricas en todo el mundo por horas, días, e incluso meses, cambiando nuestras vidas por completo.

Redes eléctricas vulnerables

El Secretario de la Defensa de Reino Unido Liam Fox, en una conferencia internacional planteó la vulnerabilidad de las redes eléctricas alrededor del mundo, advirtiendo que las sociedades modernas “son vulnerables a tales eventos debido a su dependencia de la tecnología”.

Los aros de fuego, que tienen el poder de 100 bombas de hidrógeno, pueden causar veinte veces más daños económicos que el huracán Katrina.

Los expertos se reunieron en Washington DC el pasado mes de Junio para discutir cómo proteger a la Tierra de la fuerza de los pulsos, que se esperan en algún momento de 2013.

Bajo observación

La NASA, por su parte, está empleando docenas de satélites – incluyendo el Observatorio Solar (Solar Dymamics Observatory)- para estudiar la amenaza.

Cabe destacar que desde hace dos años el problema ha sido estudiado a profundidad por la Academia Nacional de Ciencia de Reino Unido, quienes en un reportaje resumieron el impacto económico y social de los severos eventos climáticos.

Asimismo observaron que las personas en el siglo XXI cuentan con muchos sistemas de alta tecnología para la vida diaria. Plantas de poder inteligentes, navegadores GPS, viajes aéreos, servicios financieros y radios de comunicación de emergencia, pueden ser bloqueadas por la actividad solar intensa.

Pero mucho del daño puede ser minimizado si se da a conocer que la tormenta se acerca. Colocando los satelites en un “modo seguro” y desconectando los transformadores, se podrían proteger en presencia del pulso solar.

0 comentarios:

Publicar un comentario