Masiva participación en la Marcha Mundial por los Animales en Venezuela

6 de octubre de 2010. La movilización en favor de los que no tienen voz del pasado Domingo 3 de Octubre no pudo ser más alentadora en la búsqueda de un despertar de la conciencia animalista en Venezuela.

Superando con creces la participación del año pasado, miles de personas se unieron para exigir un trato digno y verdaderamente humano a los animales manifestándose en contra de las corridas de toros, el coleo, el abandono de mascotas y el circo que aún utiliza fauna exótica en sus espectáculos, dejando muy en claro que en nuestro país se está abriendo un camino que lejos de ser utopía se está convirtiendo en la más contundente realidad.

Superando expectativas a nivel nacional

La movilización en Caracas, de Chacaito a Plaza Venezuela superó notablemente las expectativas de los organizadores, En opinión de Roger Pacheco Eslava coordinador de AnimaNaturalis Venezuela, “Esperábamos cerca de 400 personas, pero la sorpresa fue que llegamos al millar, llenando la Av. Francisco Solano por un solo canal…Cuando estábamos en Plaza Venezuela veíamos como la gente seguía llegando en gran cantidad”.

Señaló además que en Maracay la participación se incrementó con relación al 2009 conformando una concentración que a su juicio es una de las más alegres con música, entretenimiento y cánticos, definiéndola como toda “una hinchada animalista”.

Roger agregó, que la cuna de esta hinchada es sin duda la Ciudad Jardín, siendo pioneros en Venezuela en la lucha por los derechos de los animales. Con relación a las movilizaciones en otras ciudades, Maracaibo marcó récord con 1.200 personas y de Barquisimeto, San Cristobal, Lecherías y Maturín aún se esperan los reportes.

Entre las próximas actividades de AnimaNaturalis en nuestro país, el Domingo que viene en la Plaza Altamira de Caracas se llevará a cabo un evento por la ecología y la reducción del consumo de carbono en apoyo a la Red Verde y otros grupos ambientalistas, Para los próximos meses viene el evento anual ‘Sin Piel”, además de actividades en el marco de la Feria de la Chinita y la Feria de Valencia a principios de Noviembre.

Por su parte una de las organizadoras de la marcha, Yiyi Maiola, coordinadora de AnimaNaturalis y Ozono Activo en el Edo. Aragua, indicó que el objetivo de esta acción es llevar el mensaje a la sociedad, al gobierno y a los medios de comunicación para que los derechos de los animales sean respetados a nivel regional, nacional y global, por eso la marcha se hace en varios paises. En particular el apoyo del público aragüeño ha ido en aumento desde el año 2008, empezando con decenas de personas que ahora en pleno 2010 se han transformado en centenares.

Opinan los activistas

Gustavo Cordero, de Ozono Activo, compartió con nosotros su satisfacción por la jornada, ya que cada vez se suma más gente, agradece el apoyo de otros colectivos, fundaciones y medios, tales como, Asopatica, Ecofauna, +Verde Periódico Ecológico, el grupo Centro Cultural Capoeira “Agua de Beber”, los músicos que interpretaron Samba durante la caminata y a todas aquellas personas que se sumaron a la marcha. Entre las próximas actividades de la organización se espera la realización de un videoforo sobre la problemática de los circos con animales.

Gustavo Saldaña, coordinador general de Ecofauna, consideró que la marcha había sobrepasado todas las expectativas, indicando que con relación al año pasado el grupo de activistas se había triplicado lo que significa que la voz por los derechos de los animales se está fortaleciendo, “Esta es una lucha que se debe priorizar porque como se sabe los animales no tienen voz y muchas veces la causa ha sido menoscabada por instituciones, personas naturales y el Estado Venezolano, no solo ahora, sino desde siempre”.

Añade que “Hoy se está levantando una voz en el pueblo, en la gente común para proteger a todos los animales, mascotas, toros, fauna silvestre, en contra de los circos con animales…hay otra conciencia, sobre todo con los niños, quienes fueron más enérgicos incluso que los adultos en la marcha, gritando las consignas y manifestando su apoyo a los animales, sintiéndolos incluso como parte de su familia, ellos son el futuro y el objeto de nuestro trabajo para que todo esto cambie, y así no hayan perros ni gatos en estado de abandono, no existan las corridas de toros y no se permita la entrada de circos con animales a nuestro país”.

Carlos Fernández integrante de Ecofauna manifestó su apoyo a la marcha haciendo énfasis en la concientización del grave problema que representa el maltrato hacia los animales, algo que sin ir muy lejos se ve en muchos hogares venezolanos. Agregó que desde pequeño siempre sintió un gran cariño hacia los animales, algo que no veía que la colectividad manifestara públicamente, hasta ahora, y que pese al aumento del activismo en los últimos años, aun queda mucho trabajo por hacer.

Cindy Soto, Presidenta de Asopatica se mostró muy complacida con la receptividad del público con la marcha, señalando además la unión de varias fundaciones que trabajan arduamente por una sola causa: “Defender los derechos de los animales”, en su caso en particular, Cindy explica que este domingo se cumplió un año de la desaparición física del icono de su fundación, el inolvidable amigo Pastor, sintiéndose muy conmovida por la alegría de la marcha y la tristeza por la ausencia de este entrañable compañero canino.

Indicó además que “Asopatica sigue en la lucha por defender a los animales y lograr darles una mejor vida encontrándoles un buen hogar”.

Con relación a la situación actual de la Fundación, que opera en la Universidad de Carabobo, Nucleo la Morita de Maracay, en este momento se necesita todo nuestro apoyo ya que tienen a muchos cachorros en perfectas condiciones, a la espera de ser adoptados.

Hasta la fecha se han llevado a cabo exitosas campañas de adopción pero Cindy señala, que los próximos meses son difíciles para ellos y requieren de la colaboración y apoyo de la sociedad aragüeña en general debido al maltrato que los perros más pequeños reciben de la población estudiantil y canes adultos.

Hace un llamado a la conciencia en relación al tema del abandono ya que durante esta semana dejaron nuevamente con el mayor descaro 4 perritas en la Universidad. La solución es adoptar y esterilizar, no abandonar.

Por último Annie Perdomo, integrante de la Mascota Feliz de Cagua participó en la marcha motivada por la defensa de los derechos de los animales con la finalidad de dar a conocer a todas las personas que “A ellos hay que respetarlos dándoles además mucho amor y consideración”.

Agregó que “me parece una marcha muy hermosa porque hay gran variedad de perros y animales en general, es importante tomar conciencia sobre el maltrato, como dice una de las pancartas: Los animales no son payasos, hay que respetarlos, ellos merecen vivir también como los seres humanos”.

noticias.masverdedigital.com

0 comentarios:

Publicar un comentario