Tortugas contaminadas por el vertido del golfo, ¿en costas españolas?

La costa mediterránea es uno de los puntos de encuentro de tortugas más importantes del mundo, según se desprende de un estudio llevado a cabo durante los últimos seis años por un equipo internacional que ha recogido muestras de unos 4.000 ejemplares de ‘Caretta caretta’ o tortuga boba, en el litoral mediterráneo español (en Baleares, Andalucía, Canarias y en diversas playas de desove del Mediterráneo y el Atlántico).

Uno de los investigadores del trabajo, Adolfo Marco, de la Estación Biológica de Doñana, ha asegurado que las costas españolas, tanto mediterráneas como atlánticas, “han resultado ser zonas de extraordinaria importancia para juveniles de tortuga boba procedentes de playas a miles de kilómetros”, tanto de América como del Sureste de Europa y el Oeste de África. “Hemos encontrado mucha más diversidad de la esperada”, ha destacado.

De hecho, el informe ha revelado que el 80% de las tortugas de Baleares, Canarias y Andalucía han nacido en las costas de Florida y zonas del Golfo de México. Asimismo, al norte de la Comunidad Valenciana y en Cataluña se congregan las tortugas originarias del Mediterráneo Oriental y otras tortugas proceden de Cabo Verde.

Secuelas del mayor desastre ecológico de la historia

El reciente vertido de crudo en el Golfo de México podría sentirse en las costas españolas, bien porque las tortugas lleguen contaminadas o porque si se resiente la población de tortuga boba podría crecer la de medusas, que es su alimento preferido según el proyecto.

Dicho proyecto analiza así la influencia de la contaminación marina y otros cambios ambientales globales sobre la fecundidad, el desarrollo embrionario y la supervivencia de varias especies de tortugas, tanto con hembras reproductoras y huevos en las playas de anidación. En este sentido, han afirmado que en las últimas décadas la tasa de supervivencia de los huevos ha disminuido “drásticamente” en todo el mundo.

noticias.masverdedigital.com

0 comentarios:

Publicar un comentario