En alerta por los perros del Parque Santos Michelena en Aragua

15/9/2010. Tras la amenaza de expulsión de un grupo de perros en situación de abandono que hacen vida desde hace años en las instalaciones del Parque Santos Michelena en Maracay, Edo. Aragua, varios ciudadanos aragüeños conscientes que se ocupan de su atención y cuidado se pronunciaron el pasado Domingo 29 de Agosto en una reunión con distintas fundaciones de protección animal en contra de esta decisión de la dirección del parque, que por cierto llevaba más de un año sin recibir casi ningún tipo de mantenimiento. Llama la atención también el maltrato a que son sometidos los canes por niños y adolescentes que estudian en centros educativos cercanos.

Cruzmary Corro, María Vera y el Prof. Leopulfo Martínez conforman un grupo de ayuda voluntaria que trabaja por los perros abandonados en el Santos Michelena. Explican que al ser usuarios del parque, (algunos desde hace 15 años), se sienten comprometidos con el cuidado, alimentación y la debida atención médica que los canes necesitan para vivir, procurándoles así las mejores condiciones de vida pese a estar en la calle.

El Prof. Martínez explica, “Como todo pertenece a un orden natural, aquí todo el mundo tiene derecho a vivir, desde el animalito más pequeño hasta el más grande y racional como el ser humano, los perros del parque reciben las atenciones y cuidados necesarios y para nada son agresivos o peligrosos para los visitantes del parque, como ya ha sido demostrado, ellos tienen muchos años viviendo aquí, hay animales que tienen 12, 10 y 8 años y nunca han mordido a nadie”.

Maltrato e inconciencia

Ante la presunta decisión de la nueva administración de expulsar a los perros con la intención de llevarlos a la UCV, (en donde ya no existe ningún refugio), los animalistas se movilizaron y denunciaron esta situación irregular en todos los medios de comunicación regionales ya que no hay argumentos sólidos que sustenten una acción tan arbitraria en contra de los canes porque no molestan a nadie. Más bien es al contrario, puesto que en muchas ocasiones son los mismos estudiantes de liceos cercanos quienes visitan el parque con la intención de causarles daño, lanzándoles objetos contundentes.

El llamado es entonces a la conciencia y al respeto a la vida, lamentablente en nuestro país aun mucha gente no entiende la importancia que tiene valorar a los animales evidenciando una preocupante deshumanización en nuestra sociedad, convirtiéndonos en poco menos que bestias despreciables, destructores de nuestro entorno, ignorantes de las consecuencias que en el futuro más inmediato esto tendrá para todos nosotros.

Primero, fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora, es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales

Victor Hugo (1802-1885)

Terrible Sequía

Según el testimonio de este grupo de conservacionistas, no solo los perros sufren la injusticia del descuido, durante la fuerte sequía que afectó Venezuela y en particular el Edo. Aragua hace pocos meses, los voluntarios hicieron lo que estuvo a su alcance para salvar a las iguanas del parque que en su mayoría murieron deshidratadas. Pese a sus esfuerzos vieron desaparecer también rabipelados (una variedad de marsupial común en el Edo. Aragua) y ardillas como consecuencia del descuido de las instalaciones del parque.

Anteriormente cuando el calor aumentaba se habilitaban camiones cisterna para el riego y los animales tenían como subsistir, pero ya son casi 2 años sin la debida atención del Santos Michelena, permitiendo incluso el bandalismo y destrucción de los sistemas de riego, cableado eléctrico e iluminación, bombas de agua y las cercas que rodean al parque, haciendo más difícil la situación.

El grupo de voluntarios en la medida de sus posibilidades llevaba agua al parque en recipientes de plástico logrando salvar algunos animales. Además la vegetación del parque fue gravemente afectada, muchos árboles se secaron y los espacios verdes se convirtieron en campos de tierra,

Acción efectiva

Sin embargo los mismos deportistas y habitantes del sector se sumaron por su cuenta a la recuperación del parque y hasta la fecha han logrado sembrar varias decenas de plantas, demostrando que entre todos podemos ayudar al planeta y que es mejor actuar que lamentar.

Al cierre de esta edición la dirección del Parque se encontraba dispuesta a acceder a las peticiones de los grupos animalistas, ante cualquier eventualidad seguiremos informando.

noticias.masverdedigital.com

0 comentarios:

Publicar un comentario