Derrame de Petróleo en el Lago de Maracaibo

22/07/2010. Desde el pasado 3 de junio se observó una mancha negra en el Lago de Maracaibo que se presumía era “aceite” o “petróleo”. Las autoridades del Instituto para la Conservación del Lago de Maracaibo (Iclam) determinaron que la mancha negra que se ha expandido en el estuario zuliano es efectivamente Petróleo y se encuentran investigando su procedencia.

Las muestras tomadas por el ICLAM, contienen “rastros de piedra y ramas”, lo que les hace pensar que el hidrocarburo proviene desde un río y su desplazamiento va en dirección sur a norte.

Según reporta El Universal, fuentes del Ministerio del Ambiente aseguraron que la mancha supera los 1.000 kilómetros cuadrados (el Lago de Maracaibo tiene 13.820 km2 de superficie). Suponen además, y están convencidos de que el derrame ocurrió hace más de 15 días.

La mancha negra de petróleo que se extiende por el Lago de Maracaibo se puede observar desde las costas de la ciudad de Maracaibo, San Francisco, la Cañada de Urdaneta, Santa Rita, Cabimas y la Costa Oriental en general, así como desde el Puente Rafael Urdaneta. Este desastre ecológico ha afectado a los pescadores de estas zonas y las embarcaciones, redes y demás materiales de pesca se encuentran empapados de petróleo.

Según reporta El Regional, los pescadores de laz zonas aledañas a Cabimas, afirmaron que “desde hace dos meses se ha incrementado la contaminación del Lago de Maracaibo por el derrame de crudo, provocando que la recolección de camarón y la pesca de diversas especies disminuyan dramáticamente más de 50%”.

Petróleos de Venezuela (PDVSA) región occidente, mediante comunicado oficial, descartó su responsabilidad en el desastre ecológico. Por su parte, el Gobierno Nacional anunció (el mismo día que notamos la mancha negra en el Lago, el 3 de junio) la creación mediante decreto (Gaceta Oficial Nº 39.436) del Centro de Estudio Situacional de la Nación (CESNA), que “será el encargado de recopilar, procesar y analizar de manera permanente la información (…) sobre cualquier aspecto de interés nacional, con el objeto de proveer de apoyo analítico-informativo al Ejecutivo Nacional” y que a su vez “podrá declarar de carácter reservada, clasificada o de divulgación limitada a cualesquiera información, hecho o circunstancia, que en cumplimiento de sus funciones tenga conocimiento”.

Sin embargo el Ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, apuntó que al momento de que Petróleos de Venezuela determine el origen se informará oportunamente al respecto.

www.radioelhatillo.com

0 comentarios:

Publicar un comentario