Aplican en Neuquén una polémica matanza de perros

06/08/2010. Argentina. La polémica medida que autoriza una matanza de perros en la ciudad neuquina de Colonia Nueva Esperanza comenzó a aplicarse el pasado 2 de agosto, de acuerdo con el proyecto que prevé sacrificar a 1.100 canes en cinco días. Las autoridades de esa localidad aseguran que la resolución es necesaria para frenar un brote de leptospirosis.

La ordenanza municipal habilita el exterminio durante cuatro meses, pero incluye un objetivo a largo plazo: matar a 100.000 perros en cinco años. Hoy empezará el primer tramo del proyecto; por día se sacrificarán 220 animales presuntamente entregados por sus propios dueños, según informó el canal de noticias TN.


La medida se tomó a partir de una emergencia sanitaria que se declaró en Neuquén tras constatarse dos casos de leptospirosis, una enfermedad que los perros transmiten mediante la orina. El tema levantó controversia en todo el país: en 12 provincias se hicieron marchas en contra de la resolución, encabezadas por asociaciones protectoras de animales.

Este sábado 7 de agosto se realizará una marcha a las 2:00 pm en Lavalle y Florida, Ciudad de Buenos Aires, para luego ir hacia el obelisco y unirse a otras agrupaciones para marchar juntos y de forma pacífica Si deseas ser parte activa en la lucha por los Derechos de los Animales te invitamos a formar parte del grupo de AnimaNaturalis!

0 comentarios:

Publicar un comentario