05/06/2010 El Día Mundial del Ambiente fue establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el 5 de junio de 1972, para marcar el inicio de la Conferencia de Estocolmo sobre el Ambiente.
Hoy es día es el vehículo a través del cual las Naciones Unidas estimula la conciencia ambiental a nivel mundial, además de promover la atención y acción política.
Los objetivos son darle una cara humana a los temas ambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro.
El lema para el 2010 es "Muchas Especies. Un Planeta. Un Futuro", un mensaje que se enfoca en la importancia vital para el bienestar de la humanidad y para las especies y ecosistemas del planeta. El tema también apoya el Año Internacional de la Diversidad Biológica celebrado este año.
Ruanda, un país del este de África es el anfitrión de este año, el cual está adoptando una transición hacia una economía verde. La combinación de la riqueza ambiental de este país, incluyendo las especies raras y económicamente importantes tales como el gorila de montaña, aliado a las pioneras y nuevas políticas verdes que el país está implementando, es una de las muchas razones del porque el PNUMA aceptó la oferta de Ruanda de ser el anfitrión mundial del 2010. Mientras el país enfrenta muchos desafíos que abarca desde la recuperación de la pobreza, el desarrollo de energía de recursos sostenibles hasta la degradación de tierras, este país llamado ‘la tierra de las miles de montañas’ está desarrollando estrategias hacia futuro, incluyendo el desarrollo de energías renovables tales como energía solar y la generación de biogas. El país es internacionalmente reconocido por introducir iniciativas como la prohibición de bolsas de plásticos, campañas de limpiezas ambientales a nivel nacional y el desarrollo de un corredor de conservación para chimpancés.
0 comentarios:
Publicar un comentario