La organización ecologista refutó los planes del Gobierno de Argentina de construir una planta de generación de energía a carbón en el sur del país, y pidió a su presidenta, Cristina Fernández, que invierta en energías limpias.
"Una mujer con visión política a largo plazo no debería poner en peligro los glaciares y las reservas de agua de Argentina", indica Greenpeace Argentina en un anuncio publicado en el Washington Post aprovechando la presencia de la mandataria argentina en la capital estadounidense.
Fernández se encuentra en Washington para participar en la Cumbre de Seguridad Nuclear que se celebra entre este lunes y martes en Washington y en la que participarán representantes de 47 países.
"Su Gobierno está construyendo una planta de generación eléctrica a carbón en el corazón de la Patagonia, en el sur de Argentina, parte de un plan más extenso de grandes inversiones en esta fuente de energía contaminante, que es una de las mayores causas del calentamiento global", indica el anuncio.
Los ecologistas señalan que el calentamiento global está amenazando la existencia de los glaciares de la Patagonia que "son la principal fuente de agua para muchas comunidades en Argentina y el resto de suramérica".
Argentina planea la construcción de una central de generación eléctrica a carbón de Río Turbio, en la sureña provincia de Santa Cruz que, según señala la organización en su web, es el primer paso de un plan de "uso masivo" de carbón para generar electricidad.
Greenpeace indica que los glaciares son la reserva de agua más importante para las generaciones futuras, pero están desapareciendo", por eso se dirigieron a la presidenta en este anuncio en el que le piden: "Señora Kirchner, salve el medio ambiente, abandone el carbón".
El anuncio publicado a página casi completa en el Washington Post se titula "Don't Cry for me Patagonia" ("No llores por mí Patagonia"), emulando la famosa frase de Eva Perón "No llores por mí Argentina".
Los ecologistas le piden a la presidenta argentina que comience una "revolución energética", invierta en empleos verdes y promueva el uso la energía eólica para obtener "una energía limpia, eficiente, moderna y descentralizada a sus ciudadanos".
Fuente: ntn24
0 comentarios:
Publicar un comentario