El Ambiente: Es el reto del siglo XXI

26/04/2010 (El Universal). El cambio climático global está modificando el paradigma del desarrollo en todos los países. tres especialistas nos dan su visión de lo que tenemos y hacia dónde debemos marchar

Por: Francisco Olivares

"El esplendor físico de Venezuela se fundamenta en una tríada conformada por territorio, biodiversidad y recursos naturales. Este conjunto de tres factores, estrechamente vinculados entre sí, se ha expresado en su devenir histórico dando especificidad y diferenciando a esta nación en referencia a otras del continente y de las Antillas. Este acaecer se ha marcado con variable intensidad, no habiendo sido debidamente percibido en su grandeza por generaciones pasadas y actuales". La insondable descripción de nuestro territorio corresponde al geógrafo, investigador e historiador, Pedro Cunill Grau, quien en su obra Geohistoria de la sensibilidad en Venezuela, nos muestra por qué este territorio que habitamos es un espacio único.

En referencia a las próximas décadas, señala Cunill, las actuales generaciones y las futuras, tienen la suerte de estar en un territorio que tiene grandes opciones al entrar al siglo XXI."Con ello quiero decir que este país tiene la convergencia de factores que no son solo los recursos naturales, paisajísticos, sino también los recursos humanos y su invalorable ubicación geoestratégica".

Cuando indagamos acerca de las posibilidades que tiene el país de salir adelante, encontramos que más allá del recurso petrolero que ha marcado la vida de los venezolanos en los últimos 60 años, son sus recursos naturales y la fuerza creativa de su población a donde, los expertos indican que deben orientarse las políticas públicas.

Para el profesor Cunill, hay pocos países en el mundo que tienen tan extraordinarias opciones energéticas en su territorio, como son las reservas hídricas y también contar con fuentes alternativas de energía. No son solamente los energéticos petroleros sino también fuentes no convencionales como los vientos, la energía solar, las mareas y muchos otros.

0 comentarios:

Publicar un comentario