No Impact man...¿puedes salvar el planeta sin volver loca a tu familia?

El protagonista de esta historia, Colin Beavan, decidió un día eliminar completamente el impacto de su persona sobre el medioambiente durante todo un año. Su decisión implicaba alimentarse de forma vegetariana, comprar exclusivamente alimentos locales, desconectar la nevera, dejar de utilizar los ascensores, librarse del televisor, no subirse en un coche, un autobús o un avión, no utilizar productos de limpieza tóxicos, no utilizar la electricidad, no ir de compras, no producir basura…

Para Colin todos estos retos no parecían plantear ningún problema. Pero cuando su familia, residente en Manhattan y formada por su mujer, adicta a las compras, a la televisión y al café espresso, su hija de dos años y su perro, consintió formar parte del proyecto, las cosas empezaron a complicarse…

A finales de 2006, Colin Beavan y su familia se embarcaron en una aventura de un año de duración mediante la que pretendían lograr neutralizar su impacto sobre el planeta. Para ello, comenzarían a consumir exclusivamente alimentos locales, dejarían de utilizar todo tipo de transporte motorizado y de generar desechos. Meses después de comenzar su experimento, Colin Beavan relataba sus primeras experiencias en un blog cuyo éxito le llevó a protagonizar una película y a escribir un libro que, lanzados en septiembre de 2009 en EEUU, llevan el mismo título: No Impact Man.

De esta forma, lo que comenzó como un experimento casero de superación personal acabó convirtiéndose en el proyecto No Impact, una campaña de sensibilización social que aborda la falta de participación de una parte de los americanos en el movimiento medioambiental. El proyecto parte de la premisa de que todo individuo hace elecciones basándose en sus valores personales, y de que la participación activa en la conservación del planeta puede suponer una puesta en práctica de esos valores.

El proyecto No Impact surge de la necesidad de informar a los ciudadanos sobre su poder a la hora de tomar elecciones que mejoren su calidad de vida y disminuyan su impacto medioambiental. Para ello, el proyecto recoge las preguntas y respuestas que surgieron durante el año que duró el experimento familiar y las publica en su página web, junto con las experiencias de los lectores. De esta forma, el proyecto aborda los aspectos positivos del cambio de su forma de vida y los engloba en cinco respuestas a la pregunta ¿qué quieres?: más tiempo, mejor salud, más diversión, una conciencia tranquila, más dinero.

Colin Beavan se muestra convencido de que un cambio de comportamiento por parte del individuo conlleva el cambio cultural y el compromiso político. Vivir una vida de bajo impacto sobre el medioambiente es un buen comienzo para introducirse en el movimiento de protección del mismo. La finalidad del proyecto No Impact, de hecho, es promover el cambio conductual, animar al ciudadano para que lleve a cabo su propio experimento, enganchar a la población que aún no se siente identificada con el movimiento de protección del medioambiente, con la bicicleta como medio de transporte, con las bolsas de tela para la compra, con la guerrilla ecológica…

El proyecto No Impact cuenta también con una sección en la que pone material educativo a disposición de los profesores de secundaria que deseen aplicar en sus aulas los conocimientos adquiridos durante este experimento.

fuente: Ecoticias

0 comentarios:

Publicar un comentario