Siempre existen empresas capaces de enmascarar todo tipo de actividades contaminantes dando una imágen más positiva y no tan cercana a la realidad. Muchos ecologistas han investigado profundamente varias compañías mostrando las verdaderas prácticas poco éticas que emprenden, por motivos económicos y/o publicitarios principalmente.
Es un hecho que hoy la ecología es un asunto de moda y que cada vez existen mayor influencia en las personas que buscan tener una pauta de conducta responsable y ajustada al nuevo estilo de vida. Las empresas conocen muy bien la preocupación de un gran porcentaje de la sociedad por lo que pretenden disfrazar o desviar la atención de las actividades contaminantes con algunas actividades más “verdes” y, de este modo, poder mejorar su imágen al público.
Este término ha sido acuñado como “greenwashing”, cuya traducción sería “lavado verde”. Se trata de una estrategia comercial donde las empresas no se implican por una actitud más ecológica sino para limpiar poco a poco su imágen y mejorar la comercialización de sus productos en venta.
Este tipo de estrategias sirven para limpiar la opinión pública y permitir emprender nuevamente ajena a las polémicas y críticas más duras de parte de ecologistas. El caso más común actualmente es la medida que intentan tomar numerosas compañías automovolísticas con coches híbridos o ecológicos.
Las compañías del automóvil parecen tener la voluntad de dar una idea eco-friendly a través de productos neutros como los coches eléctricos. Otros se dedican a otras acciones como la plantación de un árbol por cada compra de vehículo pudiendo contentar a algunos ecologistas que deseen hacer buenas acciones. Sin embargo, las cifras hacen parecer demasiado absurda la medida en cada caso pues por cada decenas de miles de euros invertidos, un mínimo de % será destinado a ofrecer medidas realmente ecológica.
El greenwashing parece ser la nueva publicidad engañosa para engatusar a clientes fáciles. Desde hoy, el producto que apoya al medio ambiente es más accesible a la venta en cualquier mercado pues todos tenemos la voluntad de ayudar a nuestro planeta.
0 comentarios:
Publicar un comentario