Mongolia sufre un invierno extremadamente duro

Mongolia está sufriendo el fenómeno denominado dzud. Este fenómeno ha provocado que el ochenta por ciento del país esté enterrado por la nieve, lo que ha provocado numerosas pérdidas animales. El dzud es un fenómeno que sufre Mongolia periódicamente.

Tan extrema es la situación que el Gobierno mongol ha declarado que siete de las 21 provincias del país son zonas catastróficas. Pero la principal prueba de que el dzud está haciendo mella en la sociedad mongola es el hecho de que numerosos nómadas mongoles estén trasladándose a Ulan Bator (la capital de Mongolia, donde reside el 33% del total de la población), cosa que no había logrado el paso de los años.

Como consecuencia del extremo temporal, un total de 1,4 millones de cabezas de ganado han muerto desde que comenzara el invierno.

El dzud es un fenómeno que une una prolongada sequía en verano con fuertes nevadas y temperaturas extremadamente bajas en invierno, lo que provoca, además de las pérdidas animales, la desaparición de los pastos naturales. “De un rebaño de 500, han fallecido unos 120 a causa del frío extremo y la falta de alimento”, afirmó un pastor del centro del país.

El traslado de los nómadas a las grandes ciudades buscando cobijo altera además enormemente el equilibrio social del país. Mongolia es el país con menor densidad de población del mundo. Apenas cuenta con 1,7 personas por kilómetro cuadrado (España cuenta con más de 90 personas por kilómetro cuadrado).

El último dzud datado fue en 2001, aunque no fue considerado tan severo como el actual.

0 comentarios:

Publicar un comentario