Gobernación de Miranda activa plan piloto de reciclaje productivo

Durante el Operativo Carnaval 2010 desplegado por el Gobierno de Miranda, el primer mandatario regional, Henrique Capriles Radonski, juramentó a 100 cuadrilleros del Plan Piloto de Reciclaje Productivo, con el objeto de generar nuevas fuentes de empleo en la región barloventeña y contribuir con la preservación del ambiente.

Desde Playa Valle Seco, municipio Brión, el Gobernador aseguró que con la basura se puede hasta generar energía eléctrica. “Hoy estamos iniciando un plan que hemos diseñado para constituir microempresas. No es posible que en Miranda tengamos una de las zonas turísticas más importantes del país y que paradójicamente Barlovento sea la región de nuestro estado que más necesidades tiene”.

Capriles Radonski recordó que en la playa se producen distintos tipos de basura como lata, plástico y vidrio. “La idea es crear más puestos de trabajo, a través de la separación de origen. Los visitantes deberán utilizar los pipotes que colocamos en los balnearios identificados con los colores del reciclaje, para que las cuadrillas que hoy estamos juramentando las lleven al centro de acopio, comience el proceso de reciclaje y puedan ganarse la vida a través de la venta de esa basura”.


Informó que el Ejecutivo regional invirtió 150 mil bolívares fuertes en el plan piloto que arrancó este sábado, con 100 cuadrilleros, en las principales playas barloventeñas. “A cada cuadrilla le entregamos su respectivo uniforme, una bicicleta con su caja para trasladar la carga, pala, rastrillo y bolsas, 500 bolívares fuertes y una Cesta Mirandina”.

Con esta iniciativa, Capriles Radonski afirmó que se les está garantizando el sustento a 400 personas y que la meta, antes de que termine 2010, es formar 500 cuadrilleros, para beneficiar a más de 2 mil barloventeños.

Por su parte, Raúl López, secretario de Progreso Económico, informó que el 95% de los cuadrilleros son mujeres. Reconoció la labor de estas personas y dijo ciertamente el negocio del reciclaje no es fácil, pero para que la gente pueda entender las posibilidades que hay con esta labor, una persona que haya recolectado al mes 41 kilos de aluminio, puede ganarse 2500 bolívares fuertes.

3 comentarios:

  1. GESTOR AMBIENTAL Says:

    Muy importante el trabajo que están realizando con los cuadrilleros, aquí en Armenia los llamamos recicladores o recuperadores. Felicitaciones para el gobierno de Miranda por ese interés de favorecer a un grupo de personas que con el reciclaje se ganan la vida y lo más importante es que contribuyen con la preservación del ambiente. Ojalá aquí el gobierno de esta ciudad se interesara por hacer lo mismo, siguiendo el ejemplo de ejemplo del Gobernador de Miranda Dr. Henrique Capriles Radonski. También muy buenos los videos ambientales. Me gustaría tenerlos para mi trabajo como líder ambientalista. Felicito tamgbién a Actúa es el momento por su preocupación por el Ambiente

    Posted on 17 de febrero de 2010, 15:31  

    Quimeras Says:

    Como hago para implementar un plan de reciclaje en mi centro de trabajo? (San antonio de los altos, edo miranda) ?? a donde debo dirigirme??

    Posted on 25 de febrero de 2010, 10:48  

    Unknown Says:

    Como Hacemos los miembros de una familia para implementar un plan de reciclaje en nuestra comunidad? (San Antonio de los Altos, Miranda) armandorivasv@gmail.com

    Posted on 22 de mayo de 2010, 10:22  

Publicar un comentario