Los bosques y su relación con las emisiones de carbono

Los bosques y su relación con las emisiones de carbono también están en medio de las negociaciones de Copenhague. Al no estar incluida en el protocolo de Kyoto, la explotación forestal es un vacío jurídico que esconde emisiones de CO2. Concretamente, la desforestación es responsable de un 25% de las emisiones globales.

El asunto es delicado ya que puede representar una gran disminución en los objetivos fijados por la Unión Europea para reducir sus emisiones.

“Los países industrializados, que tienen la responsabilidad de recortar sus emisiones, están intentando hacer trampas con la explotación forestal, como por ejemplo Australia, Russia, Finlandia, Austria o Suecia.” Afirma el director de Climate Action Network Europe.

El hecho de introducir la explotación forestal en un eventual acuerdo ha sembrado la división, y no solo entre los países del norte y del sur. Como explica Dale Marshall.

“En Europa hay un gran desacuerdo sobre este vacío jurídico, porque hay países como Francia que exigen transparencia, mientras otros como Suecia, Finlandia y Áustria prefieren mantenerlo.”

Otra fuente de controversia es si replantar donde antes había selva tropical dará derecho a compensaciones de carbono.

0 comentarios:

Publicar un comentario