COP15: Un rayo de esperanza ilumina la cumbre sobre el cambio climático

Como en un guión de Hollywood, cuando todo parecía perdido, la llegada de los jefes de Estado y de Gobierno a Copenhague ha resucitado las esperanzas de cerrar un acuerdo satisfactorio.

Durante la cena de gala ofrecida ayer por los reyes de Dinamarca a los mandatarios, el secretario general de Naciones Unidas Ban Ki-moon decía que la línea de la espeanza es muy fina: “Sigue habiendo diferencias sustanciales, pero no he visto nada que indique que no podamos superar los obstáculos. Los líderes mundiales han venido a Copenhague porque quieren un acuerdo”.

El anfitrión, el Gobierno danés, asegura que la reunion a puerta cerrada celebrada la pasada noche entre los líderes de casi treinta países ha sido muy constructiva.

La secretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton ha confirmado que su país está preparado para trabajar con otros países en la creación de un fondo de 100 mil millones de dólares para el año 2020 que cubra las necesidades de los países en desarrollo para luchar contra el cambio climático.

La cuestión de la ayuda a los países pobres era una de las más espinosas. Con este paso adelante de Washington, la pelota queda en el tejado de China, que sigue negándose a que Naciones Unidas controle sus emisiones.

Se espera que la llegada del presidente Obama y su encuentro previsto con el presidente chino Wen Jiabao inclinen la balanza.

0 comentarios:

Publicar un comentario