La Policía danesa detuvo este viernes a 67 personas durante distintas protestas contra la Cumbre de la ONU sobre Cambio Climático (COP15), en la víspera de una gran manifestación que mañana recorrerá Copenhague.
La mayoría de detenidos, de distintas nacionalidades, fue apresada por negarse a seguir las instrucciones de los agentes, informó la Policía.
Las detenciones se produjeron en el desarrollo de una jornada de protestas contra grandes compañías acusadas de contribuir con sus emisiones a la contaminación mundial, bautizada "Don't buy the lie" (No compres la mentira).
Los activistas recorrieron el centro de la capital danesa lanzando proclamas y colocando pancartas contra distintas empresas, pero la fuerte presencia policial impidió que las protestas pasaran a mayores conflictos.
La Policía y los organizadores, que integran a más de 516 grupos medioambientales, sindicatos y otras afiliaciones de 67 países, calculan que la manifestación de mañana reunirá a, al menos, 50.000 personas, lo que la convertiría en la mayor protesta en años en Dinamarca, un país de 5,5 millones de habitantes.
La protesta saldrá del Parlamento a las 14.00 horas locales para llegar horas después al Bella Center, escenario de la COP15 del 7 al 18 de diciembre, en cuyo exterior se pronunciarán discursos y habrá actuaciones musicales.
Un grupo autoproclamado "Never Trust a Cop" (Nunca te fíes de un policía) ha convocado también para mañana una movilización "anticapitalista" por el centro de la ciudad.
Varios medios daneses han informado de que grupos de activistas planean dirigirse al céntrico multiusos Forum, donde la Confederación de Empresarios Daneses acoge una exposición sobre energías limpias que contará con las intervenciones entre otros del primer ministro danés, Lars Løkke Rasmussen, y el príncipe Federico.
Para el domingo está convocada una acción para bloquear el puerto de Copenhague y el próximo miércoles el colectivo "Climate Justice Action" ha anunciado un intento de romper el cerco policial y acceder al interior de la COP15, contando con la colaboración desde dentro de gente acreditada para la cumbre.
El objetivo es establecer contacto con los delegados y tratar de atraer la atención sobre la necesidad de lograr un acuerdo climático ambicioso.
Fuente: Globovisión/EFE
0 comentarios:
Publicar un comentario