La palabra fracaso resuena ya dentro y fuera del COP-15. En las calles danesas crece la indignación. Ayer el intento de los manifestantes de asaltar el “Bella Center” se saldó con 240 detenidos.
Las diferencias entre los países más pobres, los ricos y los emergentes parecen insalvables. Más después de que China haya lapidado las últimas esperanzas…Imposible alcanzar un acuerdo, han dicho hoy desde Pekín.
“El mundo está esperando que alcancemos un acuerdo para frenar el cambio climático y no que sigamos discutiendo sobre procedimientos y más procedimientos”. El primer ministro danés recogía con estas palabras el sentir general y se mostraba más realista que el jefe de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso que ha dicho que “las negociaciones han sido muy tácticas y de regateo”.
“Necesitamos un impulso político y creo que es posible. 125 líderes, jefes de Estados y de Gobierno van a venir hasta aquí y no creo que quieran volverse con las manos vacías”, ha señalado Barroso.
Con las manos vacías no; del clima de frustación instalado en la capital danesa ha salido un acuerdo relevante. Seis países van a desbloquear unos 2.500 millones de euros para frenar la deforestación, responsable del 20% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.
0 comentarios:
Publicar un comentario