COP15: India, China y Brasil acuerdan reducir emisiones de dióxido de carbono

India, China y Brasil son los tres países emergentes que totalizan el 28% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a nivel mundial. En el marco de Copenhague, los tres países han llegado a un acuerdo para reducir sus emisiones.

Según lo expresado en el día de ayer por Jairam Ramesh, ministro Indio de Medioambiente, tanto India como China y Brasil están de acuerdo en la necesidad de reducir sus emisiones de CO2 que representan el 28% de las emisiones a nivel mundial. En la actualidad, India emite 1,3 toneladas por habitante y año, Brasil emite 1,8 toneladas y China 4,8 toneladas. Esto equivale a decir que la media mundial, que es de 4,6 toneladas, ha sido superada. Otros países como Indonesia, Sudáfrica o México no llegan a estos niveles por lo que no pueden tener el mismo objetivo. No obstante, si China, Brasil e India cumplen el acuerdo, este será un paso clave para lograr un pacto satisfactorio.

Según José Antonio Hernández de Toro, portavoz de cambio climático de Intermón-Oxfam, China es el primer productor de carbón y, en su opinión, el portavoz considera que no habrá una reducción inmediata.

No obstante, India se ha comprometido a realizar una bajada de entre el 20% y el 25% en sus emisiones hasta el año 2020. Pero China llega al 40%-45% y su caso es más difícil de resolver y dependerá del crecimiento de la economía. Por su parte, Brasil está dispuesto a reducir más de un 30% de dióxido de carbono (CO2), para el 2020 con respecto a los niveles alcanzados en 1990. Brasil tiene previsto ocuparse de frenar las talas, lo que se llama deforestación evitada ya que, especialmente la deforestación de la Amazonia supone el 57% de las emisiones.

De todos modos, lo interesante es que las tres potencias están dispuestas a crecer de una manera mucho más ecológica.

0 comentarios:

Publicar un comentario