COP15: En el centro de Copenague, “100 lugares” muestra el recuerdo de todo aquello que podríamos perder a causa del calentamiento global

El explorador Pen Hadow comenta: “El hielo que flota en la región del Polo Norte del Océano Ártico es una de las características principales de la superficie de nuestro planeta visto desde el espacio.

He estado trabajando en esta región durante los últimos veinte años. Esta primavera hemos llevado a cabo un estudio con la colaboración de la Universidad de Cambridge para que los políticos cuenten con más información aquí en la Cumbre de Copenhague.

Hemos descubierto que esta superficie no existirá en diez años”.

El calentamiento global y el deshielo están provocando una subida de la temperatura del agua. Algunos meteorólogos predicen un crecimiento del nivel del mar de 20 a 80 centímetros en este siglo.

Los archipiélagos se enfrentan a una gran amenaza con el cambio climático, las negociaciones de esta Cumbre afectarán en el futuro a su supervivencia.

Las islas Kiribati, situadas en el océano Pacífico, son la tierra natal de Tessie Lambourne, la ministra de Exteriores del país. Ha venido a negociar el futuro de su país a Copenague.

“Hay una larga cola de víctimas por el cambio climático y países como el mío están en primera línea.

Imagina una isla con una estrecha franja de tierra, rodeada por agua. Las tormentas que nos afectan se están volviendo más frecuentes y agresivas. Las olas ahora destruyen nuestros hogares, nuestras cosechas y nuestras infraestructuras”.

Es algo que afecta mucho a las personas que han nacido en las islas. No han aceptado la posibilidad de dejar sus casas… ¿Y quién lo haría?

0 comentarios:

Publicar un comentario