La explotación humana de los recursos de la Tierra ha llevado al planeta “al límite” y éste ha alcanzado un “punto crítico” del que sólo se podrá salir con una acción coordinada global, advirtió el príncipe Carlos de Inglaterra este martes en Copenhague.
En un discurso ante la conferencia de la ONU sobre el clima, el heredero de la corona británica –un comprometido defensor del medioambiente– advirtió a los líderes mundiales que era necesario llegar a un acuerdo “completo” sobre cambio climático.
“La cruda realidad es que nuestro planeta ha alcanzado un punto crítico”, dijo el primogénito de la reina Isabel II.
Pero, argumentó, “de la misma manera en que la humanidad tuvo el poder de llevar al mundo al límite, también tiene el poder de devolverle el equilibrio”.
Las negociaciones de Copenhague son un “momento histórico” en este esfuerzo, argumentó el príncipe, pero sólo si los países dejan de culparse mutuamente de no actuar.
“En nuestra situación cada vez más precaria, en un pequeño, único y precioso planeta esto no es un problema que se puede resolver en términos de ‘ellos y nosotros’”, dijo el príncipe de Gales.
“Cuando se trata del aire que respiramos y el agua que bebemos, no hay fronteras nacionales”, agregó.
“Una solución parcial al cambio climático no es solución para nada. Podría ser global y también debe ser una aproximación completa”, precisó.
El príncipe Carlos tiene un interés particular por las selvas tropicales, y dijo que el mundo “debe pagar de alguna manera por los servicios públicos esenciales” que éstas proveen mediante la generación de precipitaciones y la absorción de dióxido de carbono.
En una tribuna publicada el martes en el diario francés Le Monde, el príncipe Carlos indicó que las preocupaciones sobre el costo de la lucha contra el cambio climático eran una cortina de humo.
“El calentamiento climático (…) no constituye prioritariamente una alternativa al desarrollo económico; es de hecho un multiplicador de riesgos, un factor que disminuirá nuestra capacidad de mejorar el bienestar de la humanidad si no actuamos inmediatamente para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”.
0 comentarios:
Publicar un comentario