El desarrollo insostenible: Dubai

¿Dubái es un paraíso?

Es un paraíso construido de una forma que no puede sostenerse. El modelo económico de lujo y turismo se edificó cuando la economía iba bien y se forjaba con créditos baratos, cuando las hipotecas eran asequibles y cuando la gente no tenía problemas en sus países.

Un hotel de siete estrellas, una estación de esquí, islas artificiales. Es todo tan irreal...
Es el paraíso con los edificios más altos, con los mejores hoteles. Bajo la cara superficial de este paraíso, están los trabajadores de Pakistán y de la India que construyen los edificios y que viven en lugares por debajo de los estándares internacionales. El superparaíso de Dubái es, tal vez, similar al del salvaje Oeste o al de la Suráfrica de antes de 1994.

¿Es necesario tanto exhibicionismo?

Dubái está intentando crear una marca internacional. El exhibicionismo está en los medios de comunicación y en los edificios para intentar convencer a la comunidad internacional de que Dubái es seguro, emocionante, liberal. Un lugar para comprar propiedades y visitar, no como Arabia Saudí o Kuwait.

la isla Palmera

2.000 villas, 40 hoteles de lujo, centros comerciales, cines, etc.

Hace sólo 50 años, el lugar era un asentamiento polvoriento en un rincón olvidado de la Península Arábiga. Uno de sus mayores negocios era contrabandear oro a India. En la década de 1980, bajo el gobierno del jeque Rashid bin Saeed Al Maktoum y luego de su hijo, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, Dubai desarrolló su puerto libre. Los campos de golf que se mantuvieron verdes con millones de litros de agua desalinizada empezaron a cambiar el paisaje, y para la década de 1990, Dubai construía centros vacacionales célebres como el hotel Burj Al Arab. En sólo cinco años, de 1995 a 2000, la población creció en 25 por ciento, y ahora cuenta con 1,6 millones de personas.

Dubái es uno de los siete emiratos que integran los Emiratos Arabes Unidos,tiene 4.114 km² y su población asciende a 2.262.000 habitantes (2008).

Dubai imita el modelo de desarrollo occidental y lo lleva al extremo, la disponibilidad de una energia barata y abundante ha permitido al emirato una expansion sin precedentes en la historia de la humanidad.

En menos de 30 años se ha creado un monstruo que devora energia y recursos sin contemplaciones, una ciudad a la medida de los mayores millonarios del planeta.
Pero no es oro todo lo que reluce, el panorama de los proximos años con una escasez de energia y de recursos hace planear sobre esta lujosa macrociudad un futuro incierto y sombrio.

0 comentarios:

Publicar un comentario