Conoce cuáles son las Frutas con más Pesticidas

Duraznos 53 pesticidas
Manzanas 50 pesticidas
Nectarinas 85% contaminados con pesticidas
Fresas 38 pesticidas
Cerezas 10 pesticidas
Uvas son las sexta fruta más contaminante
Peras con pesticidas causantes de cáncer
Frambuesas con pesticidas que hacen a las personas propensas al Parkinson
Ciruelas, naranjas y mandarinas que contienen tóxicos que dañan la salud y el medio ambiente, por lo que debemos optar por alimentos orgánicos, naturales y cultivados localmente, de preferencia cultivados en casa.

Leer más...

Frases “célebres” sobre el medio ambiente

A continuación te presentamos algunas de las frases más descabelladas de las celebridades sobre el medio ambiente:

Muchas celebridades difunden su gran sabiduría en el mundo sobre las más apremiantes cuestiones relacionadas con el medio ambiente. Las celebridades y las fuerzas políticas se han conocido por expresar sus opiniones sobre temas como la contaminación, la naturaleza, la calidad del aire, el gas natural, la electricidad, la conservación del agua, y la gestión de residuos. Deberíamos estar agradecidos de contar con un poderoso grupo de reflexión de nuestro lado, compartiendo tan profundas y significativas ideas. Tal vez hayas leído algunos de estas “brillantes” frases antes: Aquí están cinco de los más locos comentarios de las celebridades que hemos escuchado en los últimos 20 años.

1. Dan Quayle sobre la contaminación:
“No es la contaminación lo que perjudica el medio ambiente. Son las impurezas en nuestro aire y agua las que lo están haciendo.”

2. El ex Gobernador de Alaska, Walter J. Hickel, sobre la Conservación de la Naturaleza:
“No podemos dejar que la naturaleza sea salvaje…” (Fuente: New York Times)

Esta cita fue pronunciada por el hecho de que hay demasiados lobos en la gran frontera de Alaska.

3. George W. Bush sobre el gas natural:
Austin, Texas, Dec. 20, 2000: “El gas natural es hemisférico. Me gusta llamarlo hemisférico en la naturaleza porque es un producto que podemos encontrar en nuestros vecindarios. “(Fuente: El Proyecto de la Presidencia de América)

4. George W. Bush sobre la Energía Nuclear:
George W Bush, Nueva Delhi, India, marzo 2, 2006: “Obviamente, la energía nuclear es un poder particular, una fuente de energía renovable, y a menor demanda de fuentes de energía no renovable, como fósiles combustibles, es mejor para los estadounidenses “. (Fuente: PMIndia)

5. El ex presidente de Chrysler, Lee Lacocca, sobre la contaminación atmosférica
“Tenemos que detenernos y preguntarnos - ¿cuánto aire limpio realmente necesitamos?”

Leer más...

Tips Ecológicos para el hogar

No precalentar el horno si no es necesario, ni dejar la tapa abierta. Aunque no lo creas con esto ahorrarás mucha energía.

Cambiar las lámparas comunes por las de bajo consumo.

Secar la ropa al sol, con esto además de ahorrar recursos y dinero, protege mejor la ropa, no se decolora ni se arruga.

Lavar con agua fría y sólo con el tambor lleno de ropa, la energía que desperdician los lavarropas es equivalente a un millón y medio de litros de gasoil por día.

Usar servilletas de tela, cientos de miles de millones de kilos de papel pueden ser ahorrados por día en todo el mundo.

Aprovechar el papel al escribir, imprimir ambos lados de cada hoja, reciclar o comprar papel reciclado o usar papel electrónico.

Reciclar los periódicos el 70% de ellos se botan a la basura; reciclar un día de periódicos salva millones de árboles por semana.

Usar envoltorios alternativos reutiliza el papel de regalo, sé creativo.

Rellenar las botellas de agua, el 90% de las botellas de plástico no son reciclables y una sola botella tarda millones de años en descomponerse.

Tomar duchas en lugar de baños, un baño de inmersión requiere más del doble de agua que una ducha y requiere más energía para calentarla.

Cepillarse con la llave cerrada, el agua perdida durante las cepilladas de dientes representa el 1% del consumo mundial.

Tomar duchas más cortas, cada minuto menos de ducha puede ahorrar hasta 45 litros de agua.

Plantar un árbol, es bueno para el aire, la tierra y los animales, produce sombra, frutos y flores y hasta eleva el valor de una propiedad.

Leer más...

La Generación Verde toma la bandera

¡El Día de la Tierra 2009, marcará el principio de la Generación Verde! Esta iniciativa durará dos años y culminará con el 40 aniversario del Día de la Tierra en 2010. Con las negociaciones para un nuevo acuerdo global para combatir el calentamiento global en el mes de diciembre, el Día de la Tierra 2009 debe ser un día de acción y de participación cívica, para defender los principios de la Generación Verde.
Los postulados principales de la llamada Generación Verde son los siguientes:
* Un futuro libre de dióxido de carbono, basado en la energía renovable, que pondrá fin a nuestra dependencia de los combustibles fósiles, incluyendo el carbón.
* Un compromiso del individuo con el consumo responsable y sostenible.
* Creación de una nueva economía verde que saque a gente de la pobreza creando millones de empleos sostenibles y que transforme el sistema educativo global.

Leer más...

10 Tips para ahorrar energía en las oficinas

Estos consejos te permitirán ahorrar más de 600 kilovatios por año, esto equivale a media tonelada de dióxido de carbono (CO2), lo que implica un ahorro mayor que el de sustituir seis lámparas tradicionales por las de bajo consumo:
1. Utiliza las funciones de gestión de energía de tu PC y monitor.
2. No uses protectores de pantalla. Los "salvapantallas" no son necesarios en los monitores modernos. De hecho, los estudios demuestran que consumen más energía que si se deja que el monitor se atenúe automáticamente cuando no se utiliza.
3. ¿Vas a comprar una PC nueva? Prioriza la eficacia energética. Busca la etiqueta ENERGY STAR
4. Disminuye el ajuste de brillo del monitor . El ajuste de brillo más alto del monitor requiere el doble de energía que el más bajo.
5. Apaga los periféricos (como impresoras, escáneres y altavoces) cuando no los uses.
6. Combate el consumo por "corriente fantasma"; conecta todos los aparatos electrónicos a una regleta de alimentación y apágala cuando hayas terminado de usar tu PC.
7. Usa una PC portátil en lugar de una desktop . Las portátiles suelen consumir menos energía.
8. Cierra las aplicaciones que no se utilizan y apaga el monitor cuando no lo necesites .
9. Usa un medidor de potencia para saber cuánta energía consume realmente tu PC y poder calcular el ahorro efectivo.
10. Programa varias combinaciones de energía según los distintos modelos de utilización. Por ejemplo, puedes crear una combinación de energía para reproducir CDs de música con la que se apaguen inmediatamente el disco duro y el monitor, pero sin que el sistema quede nunca en modo de suspensión.

Leer más...

Día de la Tierra

La primera manifestación tuvo lugar el 22 de abril de 1970, promovida por elsenador y activista ambiental Gaylord Nelson, para la creación de una agencia ambiental. En esta convocatoria participaron dos mil universidades, diez mil escuelas primarias y secundarias y centenares de comunidades. La presión social tuvo sus logros y el gobierno de los Estados Unidos creó la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y una serie de leyes destinada a la protección del medio ambiente.

En 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente: la Conferencia de Estocolmo, cuyo objetivo fue sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales y que se instituyeran las políticas necesarias para erradicarlos.

Las Naciones Unidas celebran el día de la Tierra cada año en el equinoccio vernal (alrededor del 21 de marzo). El 26 de febrero de 1971, el secretario general U Thant firmó una proclamación a ese efecto. Al momento del equinoccio suena la Campana de la Paz en la sede central de la ONU en Nueva York

El Día de la Tierra es una fiesta que pertenece a la gente y no está regulada por una sola entidad u organismo; tampoco está relacionado con reivindicaciones políticas, nacionales, religiosas, ideológicas ni raciales.

El Día de la Tierra apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales de la Tierra y su manejo, a la educación ambiental, y a la participación como ciudadanos ambientalmente conscientes y responsables.

En el Día de la Tierra todos estamos invitados a participar en actividades que promuevan la salud de nuestro planeta, tanto a nivel global como regional y local.

"La Tierra es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos. La Tierra misma está viva. Somos partes de un universo en evolución. Somos miembros de una comunidad de vida interdependiente con una magnificente diversidad de formas de vida y culturas. Nos sentimos humildes ante la belleza de la Tierra y compartimos una reverencia por la vida y las fuentes de nuestro ser..."

Leer más...